En respuesta al desafío económico nacional, el Gobierno de La Pampa anunció un conjunto de medidas destinadas a fortalecer la economía provincial. Estas incluyen créditos productivos, incentivos fiscales y la organización de Expo Pymes 2025 como ejes centrales para la reactivación económica.
Reunión del Consejo de Administración y Consejos Asesores
En las reuniones N° 21 del Consejo de Administración y N° 11 del Consejo Asesor de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), se definieron estrategias clave para enfrentar la coyuntura actual.
Temas destacados:
- Reactivación de líneas de crédito para PyMEs.
- Seguimiento de la Ley de Incentivos Fiscales.
- Preparativos para Expo Pymes 2025.
- Promoción de la oferta turística pampeana.
Sebastián Lastiri, director de I-COMEX, presentó un informe exhaustivo sobre los efectos de las políticas económicas nacionales en La Pampa. Destacó una caída del 96% en transferencias no automáticas hacia la provincia en comparación con 2023, afectando la obra pública, el empleo y la inversión.
Herramientas contracíclicas para estimular la economía
El Gobierno de La Pampa enfatizó el uso de políticas contracíclicas para contrarrestar los efectos adversos. Entre ellas:
- Líneas de crédito subsidiadas junto al Banco de La Pampa.
- Promociones que incentivaron ventas por más de $60.000 millones.
- Incentivos fiscales dirigidos al fortalecimiento productivo.
Expo Pymes 2025: Un motor para la economía local
Fernanda González, ministra de la Producción, anunció que Expo Pymes 2025 se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa. Este evento busca potenciar las PyMEs locales y fortalecer la economía pampeana.
Logros de la edición 2023:
- 427 expositores.
- 80.000 visitantes.
- Operaciones comerciales por $1.968 millones.
Créditos productivos: Impulso al desarrollo
Entre las acciones económicas se anunciaron diversas líneas de crédito:
- Préstamos de inversión a largo plazo.
- Líneas “Compre Pampeano”.
- Créditos para capital de trabajo y exportadores.
- Financiamiento para frigoríficos.
Estas herramientas financieras, vigentes desde noviembre de 2024, ofrecen plazos de hasta 15 años para proyectos clave.
Impacto de la Ley de Incentivos Fiscales
Alejandro Vicente, subsecretario de Ingresos Públicos, presentó los avances de la Ley de Incentivos Fiscales, subrayando su impacto positivo:
- Protección del empleo industrial.
- Fortalecimiento de la eficiencia productiva.
- Incremento en los créditos fiscales al 50% del impuesto generado para 2025.
Se anunció también la simplificación de trámites para acceder a estos beneficios mediante declaraciones juradas.
Turismo: Eje de desarrollo provincial
Saúl Echeveste, secretario de Turismo, destacó las iniciativas para fortalecer la oferta turística:
- Reglamentación de “alquileres por día”.
- Fomento al turismo rural y cinegético.
- Protocolos para garantizar la seguridad en alojamientos.
Sinergia público-privada para el desarrollo
El Consejo Asesor de la Agencia I-COMEX se consolida como un espacio de diálogo entre el sector público y privado, promoviendo políticas específicas para cada sector de la economía pampeana. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de La Pampa con el desarrollo económico y la competitividad provincial.