En la localidad de Realicó, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) presentó una nueva propuesta académica: la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas. Esta iniciativa, aprobada por la Resolución 480/2024 del Consejo Superior de la UNLPam, cuenta con reconocimiento oficial y validez nacional otorgados por el Ministerio de Educación.
La presentación tuvo lugar en el marco del Programa UNLPam en Territorio, que busca acercar la educación universitaria a diferentes localidades de la provincia. El acto contó con la participación del rector de la UNLPam, Oscar Alpa, la secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), Alejandra Maldini, y representantes de otras facultades y del Rectorado.
Una carrera con enfoque integral en el cuidado de adultos
La Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas se dictará en la ciudad de Realicó bajo una modalidad combinada, que incluye encuentros presenciales y virtuales. La inscripción, que será de forma virtual, abrirá el 1 de febrero de 2025. La carrera tiene una duración de dos años, está compuesta por 14 asignaturas y será coordinada por la licenciada Carina Tamalet.
El objetivo principal de esta tecnicatura es formar profesionales capacitados para asistir en las actividades de la vida cotidiana a personas adultas que requieran cuidados especializados. Las áreas de acción abarcan domicilios particulares, residencias de corta o larga estadía, centros de día para adultos mayores, entre otros espacios.
Competencias profesionales de la carrera
Las personas egresadas estarán preparadas para:
- Acompañar en actividades cotidianas: Brindar apoyo a quienes necesiten servicios de cuidados especializados en diferentes entornos.
- Observar y comunicar: Monitorear la salud integral de la persona bajo su cuidado e informar a responsables, familiares o profesionales sobre situaciones relevantes.
- Implementar intervenciones consensuadas: Organizar estrategias para garantizar el bienestar integral de la persona cuidada, en coordinación con familiares o encargados.
- Promover autonomía y autocuidado: Desarrollar hábitos saludables y fomentar la independencia de las personas bajo su cuidado, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Educación inclusiva y territorial
Esta nueva oferta académica refuerza el compromiso de la UNLPam de descentralizar la educación universitaria y atender las necesidades específicas de las comunidades locales. La Tecnicatura en el Cuidado de Personas Adultas no solo busca formar profesionales, sino también responder a una creciente demanda en el ámbito del cuidado y la atención de adultos mayores, contribuyendo al bienestar de la sociedad.