Empatel culmina la primera etapa del plan de conectividad y avanza hacia nuevas metas: Más de 7.300 hogares beneficiados con redes neutras

Empatel culmina la primera etapa del plan de conectividad y avanza hacia nuevas metas: Más de 7.300 hogares beneficiados con redes neutras
31 Diciembre, 2024 a las 18:00 hs.

Durante 2024, Empatel finalizó el primer plan de conectividad provincial, con obras en 22 localidades de La Pampa. Este plan incluyó 17 obras de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y 5 troncales, beneficiando a más de 7.300 hogares. Las redes neutras, operadas por cooperativas, cableoperadores e ISP locales, tienen el potencial de ampliar ese alcance en los próximos años, impulsando la conectividad tanto para vecinos como para instituciones públicas.

Participación de cooperativas y empresas pampeanas

El proyecto destacó por la colaboración de cooperativas y empresas de la provincia, que participaron activamente en la ejecución de las obras. Estas redes, diseñadas para zonas donde la inversión privada no sería rentable, permiten velocidades de entre 25 y 300 megas, mejorando significativamente los servicios de internet y televisión en las localidades beneficiadas.

Conexión para instituciones públicas

El Ministerio de Conectividad utilizó estas redes para conectar escuelas, centros de salud, comisarías y municipios, garantizando un acceso equitativo a servicios digitales esenciales.

Segunda etapa en marcha: 430 km más de fibra óptica

Empatel ya trabaja en la segunda etapa del plan de conectividad, que incluye la ampliación de más de 430 km de fibra óptica troncal y redes FTTH para nuevas localidades. Localidades como Villa Mirasol, Santa Isabel y Tomás Anchorena ya muestran avances significativos, mientras que Falucho e Hilario Lagos se proyectan para el primer semestre de 2024.

Expansión del 4G: un salto hacia la inclusión digital

Gracias a acuerdos con AMX Argentina S.A. (CLARO), localidades como Speluzzi, Ceballos y Anchorena accedieron a tecnología 4G, beneficiando a 1.948 habitantes. Actualmente, el 98% de la población pampeana cuenta con cobertura 4G, consolidando la provincia como un ejemplo de inclusión digital.

Una política pública para cerrar brechas digitales

Este plan de conectividad provincial, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto y el Ministerio de Conectividad y Modernización, busca garantizar acceso equitativo a internet en todas las localidades de La Pampa, demostrando el compromiso con el desarrollo tecnológico y la inclusión digital.

En esta nota hablamos de: