Una nena pampeana entre los ganadores del concurso “Dibujá la comida más rica de tu región”

Una nena pampeana entre los ganadores del concurso “Dibujá la comida más rica de tu región”
30 Diciembre, 2024 a las 15:30 hs.

En el marco del cierre de la tercera edición de la muestra #MásArteEnTodasPartes, GDN Argentina, compañía responsable de las marcas Híper ChangoMás y ChangoMás, en colaboración con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, distinguió a los ganadores del concurso “Dibujá la comida más rica de tu región”. Este evento cultural reconoció a cinco pequeños artistas de distintas regiones del país, otorgándoles órdenes de compra y la exhibición de sus dibujos en sucursales y redes sociales de la compañía.

La nena pampeana que brilló
Entre los ganadores se destacó Joaquina Vergara Hoffman, una niña de 8 años de La Pampa, quien representó a su región con un dibujo inspirado en las tradiciones culinarias locales. Junto a ella, otros talentosos niños fueron reconocidos:

  • Thiago Sallao (8 años – Viedma)
  • Mateo Quiroga (10 años – Villa Mercedes)
  • Melany Gómez (12 años – región Paraná)
  • Salvador Martínez (8 años – Tucumán)

La temática de este año: “El gusto es nuestro”
La muestra, visitada por 2.5 millones de personas, presentó reproducciones de obras de arte que ilustraban ingredientes regionales del país, desde las empanadas hasta el locro. En este contexto, el concurso invitó a niños y niñas de 6 a 12 años a crear ilustraciones de recetas inspiradas en esos ingredientes.

Arte y cultura para todos
“Llevar adelante, por tercer año consecutivo, esta interesante muestra nos compromete, por un lado, a difundir el maravilloso patrimonio cultural que custodia la Asociación Amigos del Bellas Artes; así como, por otro lado, acrecentar nuestro compromiso como compañía con cada una de las comunidades para promover el acceso al arte y la cultura a todo el país”, afirmó Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales de GDN Argentina.

Una apuesta por la creatividad infantil
Con más de 550 dibujos recibidos de todo el país, el concurso reafirmó la importancia de fomentar la creatividad desde edades tempranas. Además de las órdenes de compra, los niños vieron sus obras reconocidas públicamente, reforzando el vínculo entre las tradiciones gastronómicas y el arte en una experiencia única que celebró la diversidad cultural argentina.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: