SiTEP: “un año de ajustes, aprietes y persecuciones”

SiTEP: “un año de ajustes, aprietes y persecuciones”
28 Diciembre, 2024 a las 16:00 hs.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SiTEP) trazó un balance crítico del año que culmina, al que calificó como “de ajustes, aprietes y persecuciones”. En un extenso comunicado, el gremio denunció el impacto de las políticas nacionales y provinciales en los trabajadores de la educación, destacando medidas que, según su análisis, deterioraron las condiciones laborales y el poder adquisitivo.

El impacto del ajuste nacional

Christian Rosso, secretario general del SiTEP, expresó que el ajuste implementado por el Gobierno Nacional, liderado por Javier Milei, profundizó la pérdida del poder adquisitivo. “La devaluación inicial del 118% disparó los precios, manteniendo los ingresos de trabajadores y jubilados en niveles muy inferiores”, señaló en el comunicado. Además, criticó la represión de las protestas sociales bajo la gestión de Patricia Bullrich y enumeró recortes en el ámbito educativo, como la eliminación del FONID, la conectividad y varios programas educativos esenciales.

La situación en La Pampa

En el plano provincial, el sindicato denunció que las políticas de ajuste también afectaron a la educación pampeana. “El cierre de escuelas rurales, la eliminación de cargos, y las políticas inclusivas sin respeto por la especificidad de títulos generaron un fuerte malestar en el sector”, señaló el gremio. Asimismo, criticó la distorsión salarial generada en las paritarias de octubre, donde se propuso congelar los salarios y aplicar aumentos que no impactaban en el básico, lo que perjudicó especialmente a los trabajadores con mayor antigüedad.

Plan de lucha y respuesta oficial

El comunicado destacó el rol de la Intersindical en el plan de lucha contra estas medidas, resaltando la masiva adhesión al paro del 28 de noviembre. Según el SiTEP, este evento marcó un punto de inflexión en las políticas provinciales. Sin embargo, denunció presiones hacia los docentes que participaron del paro, como la eliminación de la opción de Adhesión a Paro en el sistema SAGE y la carga de faltas injustificadas. También acusaron al gobierno de realizar descuentos salariales y discriminar a quienes ejercieron su derecho a huelga, acciones que calificaron como persecuciones inconstitucionales.

Perspectivas para 2025

En el cierre del comunicado, el sindicato advirtió que el malestar de los trabajadores no se disipa con el final del año calendario. “El SiTEP continúa el reclamo en los términos administrativos, legales y político-gremiales junto a otros colectivos docentes y con la Intersindical”, afirmó. Finalmente, anticiparon un inicio de año tenso, con paritarias convocadas para febrero, exigiendo que el Gobierno Provincial cumpla con los compromisos asumidos. “¡Basta de ajuste y persecuciones!”, concluyó el documento.

La tensión entre los gremios y el gobierno provincial parece lejos de resolverse, marcando un inicio de año lleno de desafíos para la educación pampeana.

En esta nota hablamos de: