En una reciente entrevista con InfoPico Radio 99.9, el Padre Fabián Mondini, encargado de las capillas de Pompeya y San Cayetano en General Pico, La Pampa, brindó una profunda reflexión sobre el significado del jubileo en la Iglesia Católica y cómo se vivirá en la comunidad local. Este año especial, inaugurado por el Papa Francisco en la Basílica de San Pedro, pone un fuerte énfasis en la esperanza y la reconciliación, ejes centrales en los que el pontífice ha insistido.
El Padre Mondini explicó que el jubileo es una tradición con raíces en el judaísmo, un tiempo de reconciliación y perdón que se celebra cada 25 años. “El jubileo tenía una dimensión religiosa y una dimensión social, en la vida concreta del pueblo de Israel”, comentó Mondini, resaltando que esta tradición busca también “el acercarse y saldar deudas con los pobres, con la sociedad, con los más vulnerables.”
En General Pico, la comunidad de la parroquia de Pompeya se prepara para vivir este año jubilar con diversas actividades. “Vamos a abrir este domingo a las diez y media del templo con una celebración especial. Estará abierto durante más tiempo, todos los días a la mañana y a la tarde”, dijo Mondini. Este espacio estará disponible para que las personas puedan acercarse, pedir intenciones y participar en talleres de reconciliación.
El perdón no es solo un acto religioso, sino una práctica social y personal. “A veces pensamos que solo en lo religioso es reconciliarse con Dios. Hay también que reconciliarse con las personas”, explicó el sacerdote, enfatizando en la importancia de “aprender a pedir perdón, que también cuesta. No solo perdonar, sino que muchas veces pedir perdón.”
Mondini también destacó que el jubileo invita a realizar gestos de caridad hacia los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Dios. “Cuando uno perdona y se siente perdonado, te abre hacia el futuro. El rencor, la bronca, te deja atado en el pasado”, reflexionó, subrayando la liberación que trae consigo el acto de perdonar y ser perdonado.
La parroquia de Pompeya ha sido elegida como uno de los lugares en la provincia de La Pampa donde los fieles podrán obtener indulgencias, un acto de fe que tiene un significado especial para los creyentes. “Implica que venir al templo de Pompeya durante este año 25, una o más veces, rezar en el templo, reconciliarse y comulgar en alguna de las misas”, explicó Mondini.
Con un calendario de actividades que se irá desarrollando a lo largo del año, el Padre Mondini invita a todos a participar y a ser parte de este proceso de reconciliación y esperanza que marca el jubileo. “Buscamos siempre el tema del encuentro, esto del perdón es vincularse, cómo se vincula”, concluyó, destacando el poder de la comunidad para sanar y crecer juntos en este tiempo especial.
La puerta del jubileo está abierta, y con ella, la invitación a la reconciliación y la esperanza en General Pico.