28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes: el contraste entre tradición y tragedia

28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes: el contraste entre tradición y tragedia
28 Diciembre, 2024 a las 09:00 hs.

Cada 28 de diciembre, en países como Argentina, España y otras regiones de Hispanoamérica, se celebra el Día de los Santos Inocentes, una jornada que combina la solemnidad histórica con la alegría de las “inocentadas”.

Un origen trágico: la matanza de Herodes

El Día de los Santos Inocentes tiene su raíz en un relato bíblico recogido en el Evangelio según San Mateo. Este episodio cuenta cómo el rey Herodes I, al enterarse del nacimiento de Jesús, ordenó la masacre de todos los niños menores de dos años en Belén para eliminar a quien consideraba una amenaza a su trono.

Aunque algunos historiadores ponen en duda la veracidad de estos hechos, la tradición cristiana adoptó este relato para recordar a las víctimas conocidas como los Santos Inocentes. Desde entonces, este día se conmemora con liturgias solemnes, donde en algunos casos los sacerdotes visten de morado, símbolo de luto y reflexión.

De la tragedia a las risas

A lo largo de los siglos, esta fecha evolucionó, y las bromas pasaron a formar parte de la tradición popular. Inspiradas quizás por festividades medievales como la Fiesta de los Locos, las “inocentadas” se convirtieron en un elemento central del 28 de diciembre. En países como Argentina, las redes sociales, los medios de comunicación y las interacciones cotidianas se llenan de noticias falsas y engaños diseñados para divertir.

Frases como “¡Caíste por inocente!” o “Que la inocencia te valga” marcan el desenlace de estas bromas, acompañadas de risas y buen humor. Sin embargo, se enfatiza la importancia de mantener un límite, respetando la sensibilidad de las personas.

Un legado global

Aunque las bromas del Día de los Santos Inocentes son específicas de esta fecha en Hispanoamérica y España, otros países tienen celebraciones similares. En lugares como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, el 1 de abril se celebra el April Fools’ Day, una jornada dedicada a travesuras y engaños.

La cultura popular también celebra

La tradición ha dejado su huella en la cultura popular. Por ejemplo, en un episodio de Los Simpson titulado “Inocente palomita”, Bart Simpson realiza una broma que desencadena hilarantes eventos, reflejando el espíritu festivo y humorístico del Día de los Inocentes.

Un día para recordar y reír

El Día de los Santos Inocentes nos invita a reflexionar sobre su origen trágico y al mismo tiempo a disfrutar de la alegría que traen las inocentadas. Esta dualidad entre solemnidad y humor hace que el 28 de diciembre sea una fecha única, donde recordar el pasado y compartir risas van de la mano.

En esta nota hablamos de: