En una reciente entrevista con INFOPICO RADIO 99.9, Viviana Prieto, jefa del Departamento de Educación Vial de General Pico, compartió detalles sobre el exitoso programa “Conductor Designado”. Este programa, que ha sido implementado en la ciudad para promover la seguridad vial, ha comenzado a generar un cambio positivo en la cultura local, especialmente entre los jóvenes.
El programa “Conductor Designado” fue aprobado por ordenanza y se ha instalado firmemente como una estrategia clave para fomentar la conducción responsable. “Es un programa voluntario, estamos en todos los eventos, tanto públicos como privados, de índole masiva, que se dan en nuestra ciudad”, explicó Prieto. La iniciativa busca identificar a una persona dentro de los grupos que asisten a fiestas y eventos, quien se compromete a no consumir alcohol para garantizar un regreso seguro a casa.
Durante las celebraciones recientes de Navidad, el programa obtuvo una respuesta positiva. “En esta oportunidad, se inscribieron 88 personas, y volvieron 44, la mitad. Los 44 que volvieron dieron cero de alcohol en sangre”, comentó Prieto. A pesar de que a simple vista podría parecer un número bajo, Prieto destacó que la iniciativa está logrando su objetivo, ya que generalmente una persona designada transporta a varios amigos, multiplicando así el impacto del programa.
Además de la seguridad vial, el programa ofrece incentivos concretos. “Este programa le da, por ejemplo, un 25% de descuento en la renovación de la licencia de conducir”, mencionó Prieto. Este beneficio es acumulativo, lo que significa que aquellos que participan regularmente podrían llegar a renovar su licencia gratuitamente.
Una observación interesante que Prieto compartió es que los jóvenes son los más involucrados en esta iniciativa: “Los más de 30 te diría que son los que menos vuelven, se inscriben sí, quizás cuando llegan, pero son los que después al despego final no pasan. Te diría un promedio de las chicas de entre 18 a 30 años, son los que vienen al testeo y dan cero”, señaló. Este compromiso de los jóvenes refleja un cambio generacional hacia una mayor conciencia vial y autocuidado.
El programa continuará su implementación en eventos futuros, incluyendo las celebraciones de fin de año. “El 31 primero, también en este evento masivo que es el de la Rural, y seguimos haciendo, seguramente en algún otro evento próximo grande que va a haber en Pico también vamos a estar presentes”, afirmó Prieto.
Por otro lado, Prieto también expresó preocupación sobre el nivel de preparación de las personas que rinden el examen para obtener o renovar su licencia de conducir. “Preocupadas estábamos, te digo la verdad, preocupados por lo que vemos a diario. Vos sabés que no estudian”, lamentó. A pesar de que las preguntas del examen son sobre situaciones cotidianas, muchos adultos no logran aprobar, lo que revela un desconocimiento de normas básicas de tránsito.