Desde la Fiscalía dieron detalles del accidente que cobró la vida de un joven de 29 años en la madrugada de Navidad

Desde la Fiscalía dieron detalles del accidente que cobró la vida de un joven de 29 años en la madrugada de Navidad
26 Diciembre, 2024 a las 10:00 hs.

La madrugada del 25 de diciembre dejó una marca indeleble de tragedia en la Ruta Provincial 101, a escasos mil metros de la localidad de Falucho, cuando un accidente fatal cobró la vida de Gonzalo Arias, un joven de 29 años oriundo de Rancúl. El fiscal Juan Ignacio Pellegrino, quien está a cargo de la investigación, brindó detalles del siniestro en una entrevista con Infopico Radio 99.9.

El fiscal Pellegrino contó que fue informado del accidente por el comisario Carrillo de la Comisaría Departamental de Rancúl, quien junto con el personal policial de Falucho acudió al lugar del accidente tras recibir el aviso de la desaparición del joven. “Previamente había habido noticias por parte de familiares que desconocían el paradero del joven que había salido desde la ciudad de General Pico”, explicó Pellegrino.

El siniestro ocurrió cuando el Volkswagen Bora que conducía Arias, viajando de sur a norte, mordió la banquina de la ruta 101. “Muerde su carril auxiliar, la banquina, ha intentado en realidad volver a la cinta fáltica, es posible que la maniobra haya sido brusca”, detalló Pellegrino. El vehículo cruzó los carriles y terminó volcando, despidiendo al conductor en el proceso. “Lamentablemente, el peor de los desenlaces fue el haberse cobrado la vida de este joven de Rancúl”, lamentó el fiscal.

El accidente se descubrió alrededor de las 5.30 de la madrugada, cuando el personal policial halló el vehículo volcado y el cuerpo de Arias fuera del habitáculo. Pellegrino afirmó que no había evidencia de la intervención de terceros en el siniestro y que “presumimos que no hay utilización del cinturón de seguridad justamente porque fue despedido del vehículo”.

Respecto a las causas del accidente, Pellegrino fue cuidadoso al hablar de las posibles causas. “En esos casos puede presumirse un cierto exceso de velocidad, pero también hay que ser responsable. No tenemos una pericia psicológica hasta el momento como para confirmarlo”, señaló, indicando que los daños en el vehículo eran “de consideración”.

El fiscal también mencionó que las muestras de alcohol en sangre están siendo procesadas por la Agencia de Investigación Científica. En su análisis, Pellegrino reflexionó sobre la recurrencia de accidentes fatales en fechas cercanas a las festividades: “Se da en un día muy particular.”.

Este trágico evento se suma a las estadísticas de accidentes que suelen aumentar durante las fiestas y los cambios de quincena, fechas en las que el movimiento en las rutas se intensifica.

En esta nota hablamos de: