El director del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, Esteban Vianelo, realizó un balance sobre el desempeño del hospital durante el 2024 en una entrevista exclusiva con INFOPICO RADIO 99.9.
En un año marcado por desafíos económicos y de gestión, Vianelo destacó el crecimiento en la cantidad de consultas, el avance en infraestructura y los retos en la incorporación de recursos humanos especializados.
Un año positivo en atención, pero difícil en gestión
“Fue un año duro desde el punto de vista de la gestión, pero positivo en términos de atención. Las consultas superaron las proyecciones en aproximadamente un 5%, alcanzando las 250.000 anuales”, señaló Vianelo. Este número incluye tanto el hospital como los centros de salud que lo acompañan en el área programática. “Esto refleja que los equipos del hospital están brindando una atención que satisface y resuelve los problemas de los pacientes”, agregó, destacando el compromiso del personal.
Sin embargo, reconoció las dificultades económicas que afectaron la planificación. “Todo lo proyectado tuvo que ser reproyectado. La situación económica nos obligó a priorizar y postergar algunos proyectos”, explicó.
Infraestructura: avances significativos
Uno de los logros más destacados del 2024 fue el avance en obras de infraestructura. La nueva unidad de pediatría está prácticamente lista. “La obra ya se entregó y estamos equipándola. Todo el equipamiento médico está llegando en tiempo y forma”, indicó. Además, el Hospital del Barrio Federal avanza a paso firme. “El Federal lleva un 60% de avance en las obras. Se está trabajando en los pliegos para licitar el equipamiento necesario”, afirmó.
En cuanto al rol del nuevo hospital, Vianelo anticipó que funcionará como una extensión del sistema actual. “El Federal será una puerta de entrada con internación, cirugías menores y cierta complejidad que no tienen otros centros de salud”, describió. El hospital contará con 12 a 14 camas, quirófano y especialidades básicas, lo que lo posiciona entre un hospital de nivel 3 y nivel 4.
Recursos Humanos: fortalezas y desafíos
Cuando se le preguntó sobre el punto fuerte del hospital, Vianelo fue contundente: “El recurso humano es nuestro mayor valor. La gente tiene la camiseta puesta, y eso se nota en la atención que brindan”. Actualmente, el hospital cuenta con aproximadamente 1.150 empleados, incluidos los de los centros de salud.
Sin embargo, también reconoció dificultades para atraer especialistas médicos, algo que afecta a muchas instituciones en el país. “Venir a vivir a La Pampa es una elección de vida. Competimos económicamente con otras provincias, pero la calidad de vida en Pico es un diferencial que tratamos de destacar”, explicó. Las especialidades más críticas en términos de demanda incluyen cirugía, neonatología, pediatría y medicina general.
Tecnología al servicio de la salud
Un avance significativo fue la implementación del turnero web, que facilita la asignación de turnos en los centros de salud. “Es un aprendizaje tanto para los usuarios como para nosotros. Actualmente, el 50% de las agendas está disponible para ser reservado digitalmente”, comentó Vianelo, destacando que el sistema también permite la reprogramación de turnos mediante mensajes de texto.
Proyección regional y reconocimiento
El Hospital Gobernador Centeno no solo es un referente para General Pico, sino también para localidades vecinas e incluso provincias limítrofes como Buenos Aires y San Luis. “Si nos eligen desde otras provincias, significa que los servicios de La Pampa son buenos”, reflexionó.
El futuro inmediato
Con la mirada puesta en 2025, el Hospital Gobernador Centeno planea consolidar los avances logrados y seguir trabajando en red con el nuevo Hospital Federal. “Nuestro objetivo es brindar una atención cada vez más integral y accesible para toda la región”, concluyó Vianelo.
La entrevista completa destacó la importancia de una gestión estratégica, el valor del recurso humano y la innovación tecnológica para enfrentar los desafíos del sistema de salud. El Gobernador Centeno se posiciona como un ejemplo de resiliencia y compromiso con la comunidad.