“Logramos que en el Consejo Ejecutivo haya representantes de diferentes localidades” afirmó Fernando Suárez de La Libertad Avanza en La Pampa

“Logramos que en el Consejo Ejecutivo haya representantes de diferentes localidades” afirmó Fernando Suárez de La Libertad Avanza en La Pampa
23 Diciembre, 2024 a las 12:00 hs.

El pasado sábado, La Libertad Avanza celebró su Primer Congreso Provincial en La Pampa, consolidándose como una fuerza política en crecimiento. Durante el evento, se eligió el nuevo Consejo Ejecutivo Provincial, compuesto por representantes de diversas localidades, un avance significativo para la integración territorial del partido en la provincia.

Un consejo diverso y consensuado

Juan Pablo Patterer fue elegido como presidente del Consejo Ejecutivo Provincial, acompañado por Juliana Tarditi como vicepresidenta y otros miembros destacados como Ángel Marcelo Otiñano (Primer Secretario) y Vanesa Raquel Romero (Segunda Secretaria). Según explicó Fernando Suárez, congresal de General Pico, el objetivo principal fue garantizar una representación equitativa de los diferentes departamentos de la provincia.

“Logramos que en el Consejo Ejecutivo haya representantes de diferentes localidades, algo que buscábamos desde General Pico para aumentar nuestra participación, y eso quedó plasmado en la nueva composición”, destacó Suárez.

La propuesta, finalmente, fue aprobada casi por unanimidad, reflejando un consenso entre los participantes. Este aspecto fue considerado clave para marcar una etapa más inclusiva en la vida política del partido.

Un espacio para el diálogo y la organización

El congreso reunió a 40 congresales de 15 de los 22 departamentos de la provincia. Más allá de cumplir con los puntos de la agenda, el evento permitió a los integrantes conocerse y debatir.

“Fue una jornada de intercambio muy enriquecedora. Había mucha gente que no se conocía y pudimos compartir ideas y experiencias”, señaló Suárez.

El congreso tuvo una duración de aproximadamente ocho horas y, según los organizadores, sirvió para limar asperezas en el marco de la reorganización del partido. No obstante, Suárez admitió que algunos afiliados expresaron disconformidad.

“Siempre habrá quienes no estén de acuerdo, pero en esta oportunidad todos tuvieron la posibilidad de participar. Los que no lo hicieron fue por decisión propia”, aclaró.

Mirando hacia el futuro: la integración nacional

Uno de los pasos inmediatos para el partido en La Pampa será la modificación de su carta orgánica, con el objetivo de alinearse con la estructura nacional de La Libertad Avanza, liderada por Karina Milei. Según Suárez, este ajuste permitirá integrar formalmente al distrito pampeano en el esquema nacional, sumándose a otras 11 provincias ya incorporadas.

“El año 2025 será clave para consolidarnos como una nueva fuerza electoral en la provincia. Este es solo el comienzo de un trabajo arduo que busca establecer a La Libertad Avanza como un referente político en La Pampa”, afirmó Suárez.

Un aire fresco para la política provincial

La composición del nuevo consejo refleja la intención de incluir voces nuevas, muchas de ellas de personas que no habían participado anteriormente en política. Este enfoque, según los organizadores, busca revitalizar el partido y atraer a más ciudadanos interesados en los valores que promueve La Libertad Avanza.

“Esta renovación es un impulso necesario para consolidar nuestro proyecto en la provincia y construir un partido abierto, diverso y representativo”, concluyó Suárez.

El evento dejó en claro que La Libertad Avanza está dando pasos firmes hacia la consolidación de su presencia en La Pampa, con la vista puesta en las elecciones del 2025 y en su integración plena al esquema nacional del partido.

En esta nota hablamos de: