“Bulevar Dance” brilla en las finales sudamericanas de la competencia Flavio Mendoza

“Bulevar Dance” brilla en las finales sudamericanas de la competencia Flavio Mendoza
21 Diciembre, 2024 a las 09:00 hs.

La academia Bulevard Dance, dirigida por Fernanda Díaz, culminó el 2024 con un destacado desempeño en las finales sudamericanas de la competencia organizada por Flavio Mendoza, celebradas el pasado fin de semana del 7 y 8 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires. El grupo, oriundo de General Pico (La Pampa), presentó nueve coreografías y obtuvo premiaciones en ocho de ellas, de las cuales seis resultaron campeonas y dos subcampeonas. Además, uno de sus alumnos, Santino Serrano, fue becado para perfeccionarse en Estados Unidos durante el próximo año, lo que representa un gran hito para la institución.

“El balance es absolutamente positivo”, afirma Fernanda Díaz, quien lleva más de 38 años dedicada a la danza. La directora destaca que, si bien una de las coreografías no obtuvo premio, fue reconocida por su nivel, lo que da cuenta del alto estándar técnico y creativo alcanzado por la escuela. El jurado también concedió a Boulevard Dance un importante galardón: el “segmento coreográfico”, por acumular la mayor cantidad de puntos durante el año, desde las rondas selectivas hasta la instancia final. En total, la academia sumó más de 1.500 puntos, convirtiéndose así en una de las más destacadas del certamen.

La participación de Bulevar Dance involucró a 93 alumnos, de un total de más de 100 que forman parte de la escuela. El rango etario es amplio: desde niños de tan solo 3 años hasta adultos, divididos en categorías como Babies, Infantiles A, Infantiles B, Juveniles, Adultos y Mix. Pero sin duda, el logro más sorprendente fue la beca otorgada a Santino Serrano, un bailarín que lleva años formándose en la institución y que ahora tendrá la oportunidad de continuar perfeccionando su técnica y estilo en Estados Unidos. “En tantas décadas de carrera, hemos obtenido importantes premiaciones, pero esto es abrirle las puertas a un alumno a nuevas experiencias y aprendizajes”, asegura Díaz con orgullo.

La directora reflexiona también sobre la evolución de la danza a lo largo de los años. “Cuando comencé a bailar, las opciones eran muy acotadas. Hoy, la variedad de ritmos, disciplinas y expresiones es inmensa. La clave es adaptarse, y por eso siempre convoco gente joven que aporta una mirada distinta y mantiene viva la renovación constante”, explica Díaz, destacando la labor de la profesora Candela Montauti, quien este año fue una pieza fundamental en la formación de los estudiantes.

Al repasar la experiencia en la competencia de Buenos Aires, Fernández hace hincapié en la importancia del apoyo familiar. “Que las familias acompañen a sus hijos es esencial. Este respaldo se traduce en mayor seguridad para el alumno y, por ende, en una mejor performance sobre el escenario”. Asimismo, participar en eventos de este tipo permite a los bailarines comparar su trabajo con el de otros grupos, nutrirse de nuevas ideas y mantenerse actualizados con las tendencias coreográficas.

Tras un intenso año de ensayos, presentaciones y viajes, Bulevar Dance cerrará el 2023 con una participación en el “Paseo Sueños de Navidad” organizado por el Centro Empleados de Comercio, y luego con un encuentro al aire libre para sus alumnos. La reapertura de clases está prevista para marzo de 2025 en la sede ubicada en calle 22 N°380 (entre 7 y 9) en planta alta, en General Pico.

Con logros que van desde la cosecha de premios nacionales hasta la obtención de becas internacionales, y con una filosofía que valora la renovación, la apertura a nuevas disciplinas y la formación integral de sus alumnos, Bulevar Dance despide el año con la satisfacción del deber cumplido y la mirada puesta en un futuro que promete aún más éxitos.

En esta nota hablamos de: