La Libertad Avanza realiza su primer congreso en La Pampa en medio de tensiones internas

La Libertad Avanza realiza su primer congreso en La Pampa en medio de tensiones internas
19 Diciembre, 2024 a las 21:00 hs.

La Libertad Avanza, el espacio político que recientemente llegó al gobierno nacional de la mano del presidente Javier Milei, prepara su primer congreso en la provincia de La Pampa. El encuentro, que se desarrollará este sábado en la localidad de Toay, buscará renovar autoridades y encauzar la estructura partidaria a nivel provincial tras una serie de irregularidades y disputas internas.

En diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, Fernando Suárez, referente del espacio en General Pico y congresal electo, confirmó su presencia y brindó detalles sobre el evento. “Voy a participar, estoy electo como congresal, en total somos 38 congresales de toda La Pampa”, señaló Suárez, remarcando la importancia del encuentro para el armado provincial.

Renovación de autoridades y unidad partidaria
La principal meta del congreso será la elección de nuevas autoridades del Consejo Ejecutivo, el órgano que tomará las decisiones estratégicas del partido en la provincia. “La convocatoria establece como tema principal la renovación de autoridades de lo que se denomina el Consejo Ejecutivo… son ocho cargos en total”, precisó el referente local.

Esta renovación llega en un contexto en el que La Libertad Avanza busca consolidar su personería provincial y adecuarse a las disposiciones nacionales. “Nosotros efectivamente queremos sumarnos a la línea nacional”, afirmó Suárez, destacando la necesidad de alinear las estructuras locales con el proyecto nacional de Javier Milei.

Interna entre referentes
La disputa entre diferentes líneas internas no es un secreto. Nombres como el de Luciano Ortiz, responsable de PAMI en La Pampa, y Juan Pablo Patterer, apoderado del partido y referente que ha estado en contacto con la Justicia Electoral para regularizar el espacio, emergen como figuras clave. También se menciona a Nicolás Boschi en Santa Rosa, con quien el sector de Suárez se ha alineado.

Consultado sobre las tensiones, Suárez explicó: “Hubo algunas irregularidades en el expediente de la habilitación de La Libertad Avanza en La Pampa… eso llevó a un cuestionamiento a nivel nacional y de ahí es donde empieza la intervención de Patterer”. Estas diferencias se relacionan con la conformación del partido, el traspaso desde el Partido Libertario y la adaptación a la nueva carta orgánica.

Además, Suárez reconoció la influencia del PRO en algunos de los nuevos referentes del espacio. “Está claro que hay una vinculación muy cercana entre lo que es La Libertad Avanza y el PRO, de hecho hay un montón de integrantes dentro de las autoridades nacionales y otros organismos”, admitió el dirigente, señalando la permeabilidad entre ambas fuerzas.

Perspectivas hacia el futuro
De cara a las elecciones legislativas del próximo año, La Libertad Avanza busca encarrilar su situación interna. Una vez superada la instancia de regularización, la idea es sumar la presencia de figuras nacionales para apuntalar el trabajo territorial. “Ni bien esto esté regularizado por completo… nos va a permitir unirnos a La Libertad Avanza como partido de orden nacional y gestionar la venida de alguna figura”, anticipó Suárez.

Asimismo, el referente subrayó que la participación de General Pico será más activa a partir de ahora. “Somos seis congresales que vamos desde Pico y buscamos integrar la parte directiva del partido… formar parte de aquellos que toman decisiones, de la mesa chica”, destacó, dejando en claro la intención de la militancia local de incidir en la conducción.

Próximos pasos
El congreso en Toay será el punto de partida. Luego, vendrá la modificación de la Carta Orgánica para adaptarla a los lineamientos nacionales del partido. Este proceso permitirá que, a mediano plazo, el espacio quede completamente integrado a la organización nacional de La Libertad Avanza.

Nosotros en este congreso vamos a participar… y vamos a tratar de no solamente tener participación en el congreso sino también en la parte ejecutiva del partido”, reiteró Suárez, agregando que las definiciones que surjan del evento marcarán el rumbo del espacio libertario en la provincia.

En esta nota hablamos de: