El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, presentó los avances del programa Pampa Seguridad Activa, destacando el uso de tecnología de última generación para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos. En el evento, se mostró el funcionamiento de las 56 cámaras lectoras de patentes ubicadas en puntos estratégicos del territorio provincial, una herramienta clave para prevenir y resolver delitos.
Durante la presentación, se proyectó un video que ilustró las funcionalidades y utilidades del sistema, seguido de una demostración en tiempo real del reconocimiento de matrículas. Este acto contó con la participación de diversas autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Napoli; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; y el Jefe de Policía, Comisario General (R) Claudio Cano.
Lectura de patentes: Innovación en tiempo real
El programa, lanzado en 2020, comenzó con dispositivos móviles que permitían escanear datos de personas y vehículos. Hoy, el sistema ha evolucionado con la incorporación de cámaras lectoras de patentes (ANPR), ubicadas en puntos estratégicos de la provincia, que registran matrículas en tiempo real.
Estas cámaras integran la información capturada en una base de datos centralizada, permitiendo un seguimiento eficaz para investigaciones policiales y fortaleciendo la prevención de delitos y accidentes. Con más de 1.500.000 vehículos y 2.500.000 personas fiscalizadas desde su implementación, Pampa Seguridad Activa ha demostrado ser una herramienta fundamental para mejorar la seguridad pública.
Este desarrollo fue diseñado por dos profesionales pampeanos, en articulación con el gobierno provincial, logrando un sistema que combina precisión, eficiencia y transparencia. La ejecución de su segunda etapa avanza con la instalación de nuevas cámaras, consolidando el concepto de un “anillo digital” de protección para la ciudadanía.
Resultados concretos en prevención del delito
El ministro Horacio di Napoli destacó los resultados obtenidos: “Con estas 56 cámaras, ubicadas en puntos estratégicos, estamos cargando información permanentemente de los vehículos que ingresan y egresan de la provincia. Esto nos ha permitido esclarecer delitos como estafas telefónicas, identificando y deteniendo a los responsables en otras provincias”.
El sistema incluye alertas avanzadas que permiten rastrear vehículos en tiempo real. “Un investigador puede cargar características específicas de un vehículo –como modelo, color y patente–, y rastrearlo en toda la provincia gracias a este sistema”, detalló di Napoli.
Además, subrayó que las imágenes capturadas son pruebas documentales incuestionables, fundamentales para respaldar investigaciones judiciales. “Todo esto se traduce en mayor seguridad para nuestra gente”, concluyó.
Tecnología local al servicio de la seguridad
El Programa Pampa Seguridad Activa posiciona a La Pampa como referente en innovación tecnológica aplicada a la seguridad. Este sistema no solo refuerza la protección de la ciudadanía, sino que también es un ejemplo de cómo la colaboración entre desarrolladores locales y el gobierno puede generar herramientas efectivas y transparentes.
La implementación progresiva de nuevas cámaras reafirma el compromiso del Gobierno de La Pampa con la seguridad ciudadana, apostando por la tecnología como pilar central para la prevención y resolución de delitos.