Podcast de Seguridad Vial con Bruno Miño: la importancia de formar conductores con conciencia vial

Podcast de Seguridad Vial con Bruno Miño: la importancia de formar conductores con conciencia vial
14 Diciembre, 2024 a las 11:00 hs.

En una charla reciente con el especialista en seguridad vial y formador de conductores, Bruno Miño, surgió una reflexión que vale la pena destacar: la relevancia de incorporar recursos pedagógicos modernos a la hora de aprender a manejar.

Durante nuestro intercambio en INFOPICO RADIO 99.9, Miño relató su experiencia con el simulador de conducción que la municipalidad de General Pico pone a disposición de quienes tramitan su licencia, una herramienta que, según sus palabras, es un complemento útil para reforzar la formación teórica y práctica tradicional.

La propuesta del simulador no se limita a enseñar las maniobras básicas de conducción, sino que también permite incorporar criterios más avanzados: la sensibilidad al entorno, el respeto de los límites del carril —detectando cuando el vehículo “toca” la banquina o el eje central—, y la adaptación a diferentes niveles de dificultad. Este dispositivo, en definitiva, aporta un contexto más realista que el mero estudio de normativas en un aula, sin los riesgos propios del tránsito real.

Miño, con su experiencia previa en formación de conductores de transporte de carga, destaca que, si bien el simulador por sí solo no enseña a manejar, sí sirve como un valioso instrumento pedagógico. Lejos de reemplazar la práctica en las calles, esta tecnología ofrece un marco seguro para que los futuros conductores cometan errores sin consecuencias y fortalezcan así su criterio al volante. Además, la opción de ajustar la complejidad del entorno virtual a las habilidades del aprendiz —pasando de circuitos simples a otros con peatones, más tráfico y variables climáticas— permite un proceso de asimilación gradual.

Este tipo de herramientas deberían considerarse como un peldaño más en la escalera formativa. Así como las evaluaciones teóricas y las pruebas prácticas en vehículos reales resultan fundamentales, el paso por un simulador podría convertirse en un estándar que refuerce el aprendizaje. Sería un complemento ideal para quienes obtienen su primera licencia o incluso para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos, especialmente ante las constantes transformaciones del parque automotor, las normas y las dinámicas del tránsito urbano.

La conclusión es clara: la tecnología bien aplicada, como el uso de simuladores de conducción, suma un eslabón significativo en la cadena de la formación vial. Incluir estos dispositivos no solo facilita una experiencia de aprendizaje más completa, sino que podría mejorar la calidad de la educación en seguridad vial, multiplicando las probabilidades de contar con conductores mejor preparados y, en consecuencia, con un tránsito más seguro para todos.

En esta nota hablamos de: