Nuevo Hidroelevador en General Pico: una herramienta de trabajo esencial para los Bomberos Voluntarios

Nuevo Hidroelevador en General Pico: una herramienta de trabajo esencial para los Bomberos Voluntarios
12 Diciembre, 2024 a las 13:00 hs.

En una reciente entrevista en INFOPICO RADIO 99.9, Marcelo Martínez, un bombero de la Ciudad General Pico, destacó la importancia de la adquisición de un nuevo hidroelevador para el cuartel de bomberos voluntarios de la ciudad. Según Martínez, esta herramienta de trabajo de alta tecnología es “importantísima” para la labor de los bomberos y viene a aportar soluciones significativas.

El hidroelevador, que fue muy esperado por el cuerpo de bomberos, alcanza una altura máxima de 30 metros en línea recta hacia arriba. Sin embargo, Martínez aclaró que esta altura puede variar dependiendo de la situación: “si yo necesito llegar a un edificio, esos 30 metros se van a ir acortando porque el hidroelevador, por una cuestión de seguridad, no se puede inclinar 30 metros”.

El beneficio principal de este hidroelevador es su capacidad para ser operado a distancia. Martínez explica: “yo puedo plantar el hidroelevador cerca del incendio, empiezo a trabajar el incendio y quien opere el hidroelevador para poder tirar agua puede estar a una distancia de 100 metros. Es óptimo, copia todo lo que vos le pidas que haga”. Este margen de seguridad significativo es crucial para la protección de los bomberos.

Además de su capacidad para ser operado a distancia, el hidroelevador también posee una barquilla desde la cual se puede dirigir el equipo. Martínez compara su operación a la de un dron, que se puede comandar y manipular a distancia.

Otra ventaja tecnológica de este hidroelevador es su sistema de seguridad. “Este equipo constantemente está reseteando y está haciendo un cálculo de cómo está él posicionado y la seguridad que tiene. Entonces hay movimientos que no me va a permitir hacer, porque él entiende que va a entrar en una zona de peligro”, dice Martínez.

En términos de capacitación, Martínez menciona que el cuartel de bomberos está iniciando los primeros pasos: “Sabemos que nos esperan tiempos de mucha capacitación, tanto teórica como práctica. Tenemos que reinventarnos en cierta forma, volver a sentarnos a estudiar lo que tenga que ver con movimientos de carga, de altura y demás”.

Finalmente, Martínez agradece a la comunidad por su apoyo constante y asegura: “todo lo que la comunidad aporta se invierte en equipamiento y en herramientas para poder seguir dando un servicio de calidad y de excelencia y que el personal, el recurso humano que tenemos siempre esté trabajando con lo mejor que se pueda adquirir”.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: