Este pasado fin de semana, el polo científico-tecnológico de La Pampa, ubicado en General Pico, se convirtió en un centro de innovación y presencia al albergar la Expo Conecta Futuro. En un diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, Verónica Duarte, responsable de la agencia CITIA en General Pico, compartió sus impresiones sobre el evento y los planes para el futuro.
“Estamos súper contentos con un montón de mensajes y de repercusiones de la Expo Conecta Futuro, que fue un evento que se desarrolló durante el viernes y durante el sábado, todo el día, acá en el polo, en el corazón del barrio Ranqueles”, dijo Duarte. El evento atrajo a empresas de base tecnológica, clubes de ciencia, el público en general, investigadores, profesores de universidad y científicos para dialogar sobre temas de relevancia en el campo de la ciencia y la tecnología.
Según Duarte, la Expo sirvió como un punto de encuentro para “mostrar todo lo que se hace acá en La Pampa en términos de desarrollos tecnológicos y de innovación, que es muchísimo”. Además, el evento también permitió generar nuevas oportunidades a través del networking y la articulación de ideas para el futuro de la provincia.
La agencia CITIA, que solo tiene dos años desde su creación en mayo de 2022, ha logrado resultados destacables, incluyendo la incubación de 12 proyectos en el Polo y el trabajo con más de 45 empresas que se han unido a la red del Polo. “Hemos logrado encontrarnos con grupos que por ahí, durante el primer año, no nos conocían y hoy ya se acercan a CITIA en busca de una solución”, afirmó Duarte.
Mirando hacia el futuro, Duarte expresó su deseo de “continuar legitimando lo que venimos haciendo, estar en más ciudades todavía, llegar a más públicos y poder lograr que este mapa que queremos donde la provincia de La Pampa se consolide en el mapa de la Argentina en términos de innovación local, en términos de innovación nacional”.
A pesar de los logros, Duarte reconoció que aún hay trabajo por hacer, como mejorar la oferta de financiamiento, promoción, fomento e investigación para los emprendedores. Sin embargo, está claramente emocionada por el futuro que se avecina, esperando más ciencia, tecnología e innovación en todo el territorio de la provincia de La Pampa.