General Pico ya cuenta con su primera camada de futuros agentes de la Policía de La Pampa egresados de la nueva Extensión Áulica del Instituto Superior Policial (ISP). Tras cerrar el ciclo lectivo 2024, un total de 30 aspirantes completaron su formación profesional de nivel 3 y comenzarán sus prácticas en comisarías locales antes de recibir su destino definitivo.
La Comisario Mayor Vanina Fileni, Jefa de la Unidad Regional II, brindó detalles de este importante hito en una entrevista con INFOPICO RADIO 99.9. “Ya tenemos la primera promoción finalizada. En el Instituto, en línea general, es la decimosegunda promoción de aspirantes agentes, así que el jueves concluyó justamente el ciclo lectivo”, señaló Fileni.
A partir del 9 de diciembre y hasta el 2 de febrero de 2025, los 30 aspirantes realizarán prácticas profesionalizantes en las comisarías Primera, Segunda y Tercera de General Pico. “Estas prácticas tienen el objetivo de consolidar la integración de los alumnos en situación de servicio permanente, identificar relaciones funcionales, jerárquicas, responsabilidad y el cumplimiento de las normas”, explicó la Comisario Mayor. Una vez concluidas, se llevará a cabo un acto formal para su egreso como agentes de la Policía, previsto para febrero, tras lo cual se les asignará su destino en base a las necesidades operativas de la Unidad Regional II.
La elección de General Pico como sede de esta extensión áulica no fue casual. Desde su implementación, la formación local busca reforzar los recursos humanos en el norte provincial. Fileni confirmó que las vacantes para el próximo ciclo ya se encuentran cubiertas y que en marzo comenzará el nuevo curso, también con unos 30 aspirantes, mayoritariamente mujeres. “Mayormente, en esta primera tanda, han egresado más mujeres que varones, pero a la hora de trabajar no hay distinciones”, comentó.
En el balance del primer año de gestión junto al Comisario Mayor Alejandro Palleres, Fileni señaló que, si bien no fue sencillo, se alcanzaron buenos resultados: “Hemos formado un buen equipo de trabajo en toda la Unidad Regional II, tanto con los jefes de dependencia en la ciudad de Pico como en el área interior. Ha sido un año positivo”.
Entre las principales preocupaciones de la fuerza en 2024, la jefa de la UR II destacó el tema de los accidentes de tránsito y las estafas a adultos mayores. “Los accidentes de tránsito nos ocupan mucho. También las estafas, que lamentablemente afectan a nuestros adultos mayores. Hemos reforzado puestos camineros con lectores de patentes para identificar rápidamente a sospechosos y hemos intensificado el trabajo de la brigada y toxicomanía”, detalló.
De cara a las fiestas de fin de año y las vacaciones, Fileni adelantó el despliegue del Operativo Vida y una mayor presencia en fiestas regionales como la Fiesta del Caballo. “Estamos redoblando la apuesta con las medidas de seguridad y el personal, acorde a los requerimientos que se van necesitando”, concluyó la Comisario Mayor, mostrando el compromiso de la policía local con la seguridad y el bienestar de la comunidad.