Este domingo escribí sobre Fraxinus velutina su origen suroeste de América del Norte, en los Estados Unidos desde el sur de California al este de Texas, y en México desde el norte de Baja California al este de Coahuila y Nuevo León.
Características: Es un pequeño árbol caducifolio que crece hasta los 10 m de altura, con un tronco de hasta 30 cm de diámetro. La corteza es áspera de color marrón-gris y fisurada. Las hojas son de 10-25 cm de largo, pinnadas compuestas con cinco o siete folíolos de 4 cm o más largo, con todo el margen finamente aserrado. Las flores se producen en pequeños grupos a comienzos de primavera, es dioico, con las flores machos y hembras por separado en los árboles. Los viveros en Argentina solo producen especies macho por el método de injerto.
¿Sabías que?
- ¡¡¡La característica más importante!!! NO DA SEMILLAS. Siempre que la planta sea injertada.
- Su madera, robusta a la vez que elástica, ha sido utilizada para crear objetos que exigen una gran fuerza y resistencia, como arcos, mangos de herramientas, bates de béisbol e incluso guitarras.
- El fresno contiene flavonoides (rutina, quercitina), polifenoles, manitol, ácido málico, abundantes taninos y heterósidos cumarínicos en la corteza. Se le atribuyen virtudes diuréticas, antiinflamatorias, analgésicas, antirreumáticas, antipiréticas, astringentes, venotónicas y cicatrizantes.
Cuidados:
- Resistente a suelos pobres
- Resiste bajas temperaturas
- Riegos moderados escasos.
- No requiere podas, solo de elevación de copa cuando es joven
- Tolera suelos rocosos.
- Resiste altas temperaturas.
Tec. Floricultura
Jimena Asquini
Matricula 799