En respuesta a inquietudes sobre las pérdidas reflejadas en los balances de CORPICO, especialmente en los servicios de internet y televisión, el gerente administrativo Adrián González brindó una explicación detallada durante una entrevista en InfoPico Radio 99.9. A pesar de lo que indican los estados de resultados, González aseguró que la cooperativa mantiene un crecimiento patrimonial sólido.
“Las cooperativas tienen parte de sus ingresos que no pasan por el estado de resultados, que básicamente son los aportes de capital que hacen los asociados a través de la tasa de capital o a través de una extensión de línea, una nueva inversión que tienen que hacer y que tienen que hacer un aporte de capital”, explicó. “Esos aportes de capital no pasan por el estado de resultados sino que van al capital cooperativo”.
González comparó esta situación con finanzas personales para facilitar su comprensión. “Es como si vos tuvieras un sueldo y cobraras un alquiler y analizaras tu sueldo contra tus gastos sin tener en cuenta el alquiler. En realidad, tendrías que tomar el sueldo y el alquiler que cobrás, porque esos son todos tus ingresos”, ilustró.
El gerente enfatizó que, al considerar todos los ingresos y aportes, la cooperativa muestra un crecimiento sostenido. “El patrimonio neto de la cooperativa, los activos de la cooperativa en los últimos 10 años han venido creciendo sostenidamente, por más que los estados de resultados no lo reflejen”, aseguró.
También abordó el impacto de la alta inflación en los resultados financieros. “Al tener niveles inflacionarios tan altos, es difícil poder mantener el capital de trabajo, porque no le podés aplicar un 20% de tasa de mora a los usuarios cuando la inflación fue del 20%”, señaló. “Eso le pasa a todas las cooperativas; el efecto de la inflación sobre los activos monetarios, como las cuentas a cobrar, obviamente te castiga el estado de resultados”.
A pesar de estos desafíos, González se mostró optimista con el panorama actual debido a la desaceleración inflacionaria. “Ahora, encontrándonos ante un escenario de inflación descendiente, donde uno tiene que pedir un pedido semestral para el año que viene y pide un 16%, son valores mucho más tranquilos”, comentó.
Finalmente, destacó el compromiso continuo de CORPICO con sus asociados y la comunidad. “El objetivo es mejorar los servicios, mejorar lo que es atención y mantener tarifas, mantener eficiencia”, concluyó González, reafirmando la misión de la cooperativa de ofrecer servicios de calidad a precios justos.