UTELPA rechaza disposición gubernamental que alteraría las fechas de reincorporación de los docentes en La Pampa

UTELPA rechaza disposición gubernamental que alteraría las fechas de reincorporación de los docentes en La Pampa
5 Diciembre, 2024 a las 18:00 hs.

UTELPA, el gremio docente más grande de la provincia, ha expresado su rechazo a la disposición 048 del 2024 emitida por el gobierno de La Pampa, que modificaría las fechas de reincorporación de los docentes después de las vacaciones de verano. Según la disposición, los directores de escuela y los docentes con menos antigüedad deberían presentarse a trabajar a partir del 3 de febrero, una medida que ha causado disgusto en el gremio.

Claudia Calderón, vocera de UTELPA, habló con InfoPico Radio 99.9 sobre las preocupaciones del gremio. “La cuestión aparece en que en muchos casos, los directores y las directoras tienen los 45 días que es el máximo debido a la antigüedad”, explicó Calderón. “Eso va a generar un montón de situaciones complejas en las escuelas, porque los equipos de descanso, los que organizan, los que también realizan todo un trabajo anterior para que la escuela esté en condiciones”.

Calderón también argumentó que muchos docentes usan este tiempo para preparar las escuelas para el nuevo año lectivo. “Ustedes imagínense que es como una casa, cuando hay rotura de algo o hay que arreglar algo o hay que recondicionar, pintar, lo que sea, se utiliza ese periodo”, dijo.

Calderón agregó que, además de las preocupaciones logísticas, el gremio está preocupado por el efecto que la disposición tendría en el bienestar de los docentes. “Es un periodo, la verdad, que valorado, de descanso, necesitado”, dijo. “Además nosotros decimos esto, apareció una disposición a semana de que termine el sexto lectivo y bueno, la verdad que esto genera mucha incertidumbre, genera enojo.”

UTELPA planea hacer frente a la disposición en una reunión sobre condiciones laborales con el ministerio el lunes. “Nosotros vamos a defender lo que ya veníamos trabajando, de cada uno de los niveles”, dijo Calderón. “Vamos a tener también el argumento que nos dejan los compañeros del trabajo de mañana que van a hacer en la jornada”.

Mientras tanto, Calderón instó a los docentes a expresar sus inquietudes y preocupaciones durante la jornada institucional del día siguiente. “Es un día importante para que las y los docentes lo expresen. Lo dejen por escrito también para que el Ministerio sepa que no es palabra del sindicato solamente, sino que es la palabra que respetan los compañeros y las compañeras de la escuela”, concluyó.

En esta nota hablamos de: