En una reciente entrevista en INFOPICO RADIO 99.9, Mariano Sánchez, director de culto de la provincia de La Pampa, compartió sus perspectivas y experiencias en el desempeño de su cargo. Habló sobre el significado de su puesto, el papel de las iglesias en la comunidad y los desafíos que enfrentan.
Sánchez explicó que la subsecretaría tiene como objetivo la articulación de todas las tradiciones, iglesias y expresiones de fe en el gobierno provincial, promoviendo su integración al ámbito institucional. Además, mencionó que “en nuestra provincia no hay una sola localidad que no tenga algún tipo de iglesia”.
El director de culto señaló que la cantidad de iglesias en la provincia de La Pampa es un dato aún impreciso, pero reveló que “desde la Secretaría de Culto se han entregado en la provincia de La Pampa 135 registros provinciales de culto”. Estos registros, aunque no obligatorios, regularizan jurídicamente a las iglesias y les dan cierto marco de formalidad.
“Es como una sociedad, de hecho, cuando no está constituida, a quedar formalizada y estar dentro de un marco jurídico, lo cual le brinda ciertas garantías, también ya sea patrimonial y varias cuestiones más”, dijo Sánchez, aclarando que este proceso no es obligatorio, pero ayuda a las iglesias a obtener un reconocimiento y un estatus jurídico.
El funcionario también destacó el papel social de las iglesias, señalando que “son actores sociales muy importantes” que llegan a lugares donde el gobierno no llega. “La iglesia trabaja mucho con niños, con niñas, trabajan donde suele haber violencia familiar, trabajan en recuperación de adicciones, hacen un trabajo muy grande”, explicó.
Finalmente, Sánchez expresó su mayor preocupación como director de culto: “poder llegar a todas las comunidades religiosas”. En este sentido, mencionó que están trabajando para hacer un relevamiento total en la provincia y tener un dato concreto sobre la cantidad de iglesias para el próximo año.