audiotrack INFOPICO RADIO 99.9

La Intersindical se reúnen para rechazar las ofertas salariales y exigen que sus salarios no sean “congelados”

La Intersindical se reúnen para rechazar las ofertas salariales y exigen que sus salarios no sean “congelados”
13 Noviembre, 2024 a las 10:00 hs.

En el marco de un plenario organizado por la intersindical en la explanada de la Casa de Gobierno, Crhistian Rosso, delegado de SITEP, expresó en INFOPICO RADIO 99.9 su descontento con la última oferta salarial propuesta por el gobierno provincial. Esta oferta, según Rosso, fue rechazada por los gremios estatales debido a las cláusulas que, en su opinión, “congelan el salario”, transformándolo en un adelanto de sueldo que no se modificará durante varios meses.

“Obviamente, esto tiene que ver con la última oferta salarial que hizo el gobierno provincial en la paritaria que de parte de los gremios estatales no tuvo acuerdo, no tuvo aceptación y eso implicó a otra discusión y a la programación de acciones”, afirmó Rosso en diálogo con INFOPICO RADIO 99.9.

El líder gremial criticó duramente la estrategia del gobierno provincial de adelantar la paritaria de diciembre a noviembre, con la inclusión de un bono, señalando que esto no resuelve los problemas subyacentes de la oferta salarial.

Según Rosso, la oferta salarial fue rechazada porque “no se moviliza toda la escala salarial, solo en los cargos iniciales garantizados donde quedaba el aumento, como una clara dimisión que no ocurre y no correspondía”.

Rosso destacó que, a pesar de que la última oferta salarial fue aceptada por el gremio UPCN y los gremios docentes de UTELPA, la intersindical está dispuesta a luchar por sus derechos. “Hay un conjunto de gremios que están dispuestos a defender el salario”, aseguró Rosso.

Además, Rosso dejó en claro que la intersindical tiene una postura firme respecto a los requerimientos que le harán al gobierno provincial. La prioridad será discutir sobre salarios y la eliminación de la cláusula que “congela” los futuros aumentos.

Nuestro objetivo es sacar esta cláusula y que el aumento sea en el inicial garantizado. Eso es lo básico y será el punto central del temario”, manifestó Rosso. También destacó la preocupación por la educación inclusiva y cómo se está manejando la burocracia en el sector docente.

El delegado gremial concluyó su intervención con un mensaje claro para el gobierno provincial: “Vamos a estar en conjunto con todos los gremios estatales para decirle a la patronal que no, ningún ajuste ni a nivel nacional ni a nivel provincial”.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: