INFOPICO RADIO 99.9

“Cuando uno quiere, puede”: Giselle Crespo y su proyecto de inclusión educativa que el 7 de noviembre presentará la tercera edición de la revista

“Cuando uno quiere, puede”: Giselle Crespo y su proyecto de inclusión educativa que el 7 de noviembre presentará la tercera edición de la revista
27 Octubre, 2024 a las 08:00 hs.

La docente Giselle Crespo, quien lidera un proyecto de inclusión pionero en Argentina, visitó los estudios de INFOPICO RADIO 99.9 donde nos contó sobre su iniciativa educativa, “Incluíte, Incluí,” que impulsa la accesibilidad cognitiva y multiformato en los espacios educativos y comunitarios. Este proyecto, nacido en el colegio Santa Inés, ha trascendido fronteras, logrando reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El próximo 7 de noviembre, Crespo y sus estudiantes presentarán la tercera edición de la revista “Incluíte, Incluí”, un material que busca fomentar la comprensión y la inclusión mediante el uso de “lectura fácil” y formatos accesibles. Este esfuerzo colectivo se centra en acercar el contenido a personas con discapacidades visuales y cognitivas, y en promover su uso en distintos contextos, como restaurantes y bares. Según Crespo, la revista ofrece “tips para generar documentos con accesibilidad cognitiva” y “menús accesibles”, con información detallada sobre “accesibilidad universal” y el uso de códigos QR accesibles NaviLens, diseñados para personas ciegas o de baja visión. Estos códigos, de última tecnología, no requieren enfoque directo, lo que permite a las personas captar la información desde una distancia de hasta cinco metros.

Un aspecto esencial de la revista es su validación por parte de la comunidad. Cada viernes, un grupo de cinco adultos de la Fundación De Tu Mano revisa y aprueba el contenido junto a los estudiantes, en un proceso que Crespo describe como “todo un proceso de validación donde esos cinco adultos revisaron y fueron diciendo que sí, que no, y así se fue reversionando la revista en lo que es hoy.” Esta colaboración comunitaria asegura que el material cumpla con los estándares de accesibilidad y sea útil para la mayor cantidad de personas.

La historia del proyecto, sin embargo, va más allá de la revista. Crespo, profesora de inglés, ha expandido su labor educativa al ámbito internacional, trabajando con una ONG para que sus estudiantes compartan su aprendizaje en la “Semana de la Inclusión”, que se celebra en colaboración con instituciones de diez países. Con esta experiencia, los jóvenes difunden conocimientos y demuestran que, como explica Crespo, “cuando uno quiere puede, que cuando hay voluntad, cuando hay intención; la transformación del aula y después todo lo demás fluye y llega”.

El trabajo de Crespo no ha sido fácil. Ha enfrentado dificultades y desafíos en el camino, tanto en la implementación como en la difusión del proyecto en otras instituciones educativas. “Hubo intenciones (de otros colegios), pero no lo hemos podido lograr,” comenta la docente. Aun así, se muestra optimista y sigue buscando formas de expandir su trabajo a nuevas aulas, asegurando que “no bajamos los brazos”.

Reconocida entre los docentes más destacados del país, Gisel admite que los logros obtenidos son un “mimo al alma” y que cada reconocimiento representa “un impulso para que alguien más que esté ahí sepa que se puede”. Con gran humildad, afirma que “todo lo que ha llegado como abrazo, yo lo tomo como impulso”, y reconoce que lo ha hecho “con mucho trabajo”.

La convocatoria para la presentación del 7 de noviembre en el Colegio Santa Inés está abierta a toda la comunidad. A las 17 horas, los asistentes podrán conocer de primera mano cómo los estudiantes y la Fundación De Tu Mano han trabajado para hacer de “Incluíte, Incluí” un recurso accesible y valioso para todos.

Audio| Entrevista con Gisel Crespo en INFOPICO RADIO 99.9.
En esta nota hablamos de:
PNFPB Install PWA using share icon

For IOS and IPAD browsers, Install PWA using add to home screen in ios safari browser or add to dock option in macos safari browser