Una familia tipo en Argentina necesitó $873.169 en junio para no ser pobre

Una familia tipo en Argentina necesitó $873.169 en junio para no ser pobre
12 Julio, 2024 a las 22:00 hs.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que en junio de 2024 una familia tipo en Argentina necesitó ingresos por $873.169 para no caer por debajo de la línea de pobreza. Este valor corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que registró un aumento mensual del 2,6%, cifra considerablemente menor al índice de inflación del mismo período. Para cubrir únicamente sus necesidades básicas de alimentación, ese mismo hogar requirió $393.319, según los datos difundidos por el organismo.

La CBT, que incluye tanto bienes como servicios esenciales para evitar la pobreza, mostró un incremento del 2,6% en junio. En lo que va del año, esta canasta ha aumentado un 76,1% y, en términos interanuales, el aumento fue del 275,7%. Para un adulto equivalente, el costo de la CBT se estimó en $282.579.

El costo de vida varía según la composición del hogar. Para una familia compuesta por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años, la CBT ascendió a $695.144.

En otro caso, un hogar integrado por cuatro personas (un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años) necesitó $873.169.

Para una familia de cinco miembros (un varón y una mujer de 30 años, con tres hijos de 5, 3 y 1 año), el monto necesario fue de $918.381.

Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye los alimentos esenciales, tuvo un incremento del 1,6% en junio, el primer aumento de un solo dígito desde octubre. En el acumulado de 2024, la CBA subió un 63,4% y en los últimos doce meses un 277,4%. Para un adulto equivalente, el costo de la CBA fue de $127.288.

Para una familia compuesta por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años, la CBA representó $313.128 en junio. En el caso de una familia de cuatro personas (un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años), el costo fue de $393.319. Para una familia de cinco miembros (un varón y una mujer de 30 años, con tres hijos de 5, 3 y 1 año), la cifra ascendió a $413.685.

La inflación general en junio alcanzó el 4,6%, acumulando un 271,5% en el último año. Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron un 3% en el mes y un 285,1% en los últimos doce meses. En el primer semestre de 2024, la inflación acumulada fue del 79,8%, siendo el sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles el de mayor aumento en junio con un 14,3%, debido a las subas en las tarifas de electricidad y gas, así como en el alquiler de viviendas.

Estos datos reflejan el desafío que enfrentan las familias argentinas para cubrir sus necesidades básicas en un contexto de alta inflación y creciente costo de vida.

En esta nota hablamos de:

Noticias Relacionadas: