Este domingo escribí sobre la Melia azedarach o Cinamomo, más conocido como “Paraíso”, cuyo origen recae en el sureste asiático.
Características: Es un árbol caducifolio de tamaño medio, de 8 a 15 m de altura, con el tronco recto y corto; l08a copa alcanza los 4 a 8 m de diámetro, en forma de sombrilla.
Las hojas son opuestas, compuestas, con pecíolos largos, imparipinnadas, de 15 a 45 cm de longitud; los folíolos son ovales, acuminados, de 2 a 5 cm de largo, de color verde oscuro por el haz y más claro en el envés, con el margen aserrado.
Las flores, pentámeras y de color púrpura o lila, se organizan en panículas terminales de hasta 20 cm de largo, muy fragantes. El fruto es una drupa de 1 cm de diámetro y forma globosa, de color verde y amarillo pálido en la maduración, con su endocarpo grueso con 1 semilla por lóculo, de 1 mm de largo por 0,3 mm de ancho
¿Sabías qué?
- De su fruto, cuando se encuentra maduro, se realiza un poderoso insecticida para combatir plagas.
- Los huesos de las semillas se perforan fácilmente, ya que tienen un orificio natural entre los extremos, y se usan como cuentas para fabricar rosarios.
- La madera es usada para partes de edificios que deban resistir al agua, como aquellas debajo de canaletas pluviales.
- La toxicidad de los frutos afecta al ser humano5 y otros mamíferos, aunque no a las aves.
Cuidados:
- Suelos sueltos.
- Riego escaso.
- Controlar pulgones, ya que introduce una bacteria que mata a los árboles adultos, sobre todo comienza enroscando y deformando las hojas.
- Resiste bien el frío y las altas temperaturas.
Tec. Floricultura
Jimena Asquini