Intendente Alvear: asumió la nueva directora del Hospital “Reumann Enz”

Intendente Alvear: asumió la nueva directora del Hospital “Reumann Enz”
25 Mayo, 2024 a las 13:00 hs.

El acto se desarrolló en las instalaciones del Hospital Reumann Enz de Intendente Alvear, donde la doctora Silvina Furik asumió oficialmente como directora. Una vez concluida la ceremonia, las autoridades provinciales y locales recorrieron la importante obra de ampliación del establecimiento. Culminaron la jornada de trabajo en un encuentro con referentes de la Zona Sanitaria II, en el que se intercambiaron estrategias para el fortalecimiento de la gestión.

La ceremonia fue encabezada por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, que estuvo acompañado por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el intendente local, Eduardo Pepa, la vice intendenta, Agustina García y otras autoridades provinciales y locales.

García le dio la bienvenida a la flamante directora: “Agradezco la presencia del ministro de Salud, Mario Kohan, del subsecretario y del equipo del Ministerio de Salud que nos acompañan hoy. Desde la Municipalidad nos ponemos a disposición para trabajar en conjunto, tal como lo veníamos haciendo con el doctor Zúñiga”.

La funcionaria resaltó la importancia de articular esfuerzos, porque “es fundamental para atender las problemáticas de nuestra sociedad, de nuestro pueblo”.

Por su parte, el titular de la cartera sanitaria, Mario Rubén Kohan, expresó: ”felicitamos y acompañamos en esta nueva etapa a la doctora Silvina Furik, profesional que ya se desempeñaba dentro de la Red Provincial de Salud y que hoy asume este nuevo compromiso. También queremos agradecer al doctor Zúñiga, que estuvo al frente de este hospital los últimos años”.

En el mismo sentido señaló que “el trabajo en equipo, la comunicación fluida y el respeto mutuo son fundamentales para llevar la salud a todos los rincones de la Provincia”. También destacó que “es clave entender que hoy debemos trabajar articuladamente municipios, hospitales, escuelas e instituciones intermedias”.

“Estamos convencidos de que el trabajo comunitario es el que nos va a permitir tener una vida digna. Donde las inquietudes de cada uno de nosotros se puedan volcar en los lugares que correspondan, para poder resolver las problemáticas que nos atañen, siempre a través de la escucha, el intercambio de información y el acompañamiento”, indicó Kohan.

Una vez finalizada la ceremonia las autoridades de la cartera sanitaria, acompañados por las autoridades locales, recorrieron la obra de ampliación y refacción del Hospital Reumann Enz. Durante el recorrido el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, enfatizó que está próxima a culminar la obra de ampliación y remodelación del Hospital. “Una enorme inversión por parte del Gobierno provincial en infraestructura sanitaria. Cada una de las intervenciones realizadas fue diagramada para ampliar la capacidad resolutiva local, con el fin de continuar garantizando atención oportuna y de calidad a cada ciudadana y ciudadano que reside en Intendente Alvear o en su amplia zona de incidencia. La Salud Pública es Política de Estado en La Pampa”.

Jornada de fortalecimiento

En el marco del plan de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, se realizó una nueva reunión de trabajo tendiente a robustecer estrategias sanitarias y comunitarias.

En esta oportunidad el encuentro contó con la participación de referentes de establecimientos asistenciales, trabajadores y trabajadoras de la salud de las localidades de Bernardo Larroudé, Ceballos, Dorila, Agustoni, Quemú Quemú, Miguel Cané, Colonia Barón , Metileo, Alta Italia, Hilario Lagos y de la comuna anfitriona.

Con más de 40 participantes, la actividad buscó consolidar el intercambio de conocimientos y la participación colectiva. Se trabajó de manera conjunta en la resolución de problemáticas actuales propias de cada localidad, se reforzaron conceptos respecto a la implementación de Ley de Telemedicina la cual es fundamental para garantizar asistencia oportuna en el extenso territorio provincial, se fortalecieron estrategias comunitarias y se trabajó en puntos específicos de la gestión administrativa.

En esta nota hablamos de: