Acto del 25 de Mayo en General Pico: “Es necesario restablecernos como sociedad para volver a construir esa unión que nos enseñaron estos hombres y mujeres en la Revolución”

Acto del 25 de Mayo en General Pico: “Es necesario restablecernos como sociedad para volver a construir esa unión que nos enseñaron estos hombres y mujeres en la Revolución”
25 Mayo, 2024 a las 15:00 hs.

La Municipalidad de General Pico desarrolló este sábado 25 de mayo el acto por el Día de la Patria y la Revolución de Mayo con un desfile cívico militar abierto a la comunidad y el acto central en Avenida San Martín entre 9 y 11.

Del aniversario de la Patria estuvieron presentes la intendenta municipal, Fernanda Alonso; el presidente del Concejo Deliberante, Alberto Campo; diputados Provinciales; el jefe del Regimiento de Caballería de Tanques 13, Mariano Chiara Vieyra; concejalas y concejales; autoridades del Poder Judicial, provinciales, municipales, policiales, educativas y de seguridad, establecimiento educativos y público presente.

En primer lugar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional interpretado por la Orquesta General Milonga. 

Continuando con el acto, tomó la palabra la concejala Elena Vázquez quien destacó: “En este día tan significativo para nuestra patria nos reunimos para conmemorar la gesta que marcó el inicio de nuestra independencia”.

“Hoy más que nunca debemos recordar aquel 25 de mayo de 1810, que no solo fue el comienzo de un proceso histórico, sino también el inicio del sueño de construir una Nación soberana, justa y libre”, añadió.

De la misma manera, resaltó: “Hoy miramos hacia atrás con orgullo y gratitud hacia aquellos que lucharon con convicción y honor, pero también miramos hacia adelante, conscientes de que el camino hacia una sociedad más justa y equitativa aún no ha terminado”.

“Hoy, con políticas nacionales que nos atraviesan y ponen en juego la democracia, la educación pública, la clase obrera y la salud pública, debemos recordar nuestra historia, nuestras luchas y nuestros derechos”, enfatizó.

Asimismo, continuó: “Es necesario restablecernos como sociedad para volver a construir esa unión que nos enseñaron estos hombres y mujeres en la Revolución de Mayo. La Patria se construye día a día”. 

“Somos herederos de una historia de lucha y sacrificio pero también de esperanza. Hoy más que nunca levantemos con orgullo nuestra bandera, hoy más que nunca estemos firmes y unidos, hoy más que nunca digamos viva la Patria”, concluyó.

Al finalizar, la Orquesta General Milonga interpretó “Milonga Baya” y “General Milonga”. Luego fue el turno de la Compañía de Danzas folklóricas de la Dirección de Gestión Cultural que presentó “La última huella”, interpretada por la cantante Lucrecia Rodrigo, “Triunfo de la creciente”, interpretada por Iraupén y cerró con El Pericón Nacional.

Finalmente, las y los presentes pudieron disfrutar del desfile cívico militar con el tradicional chocolate patrio con tortas fritas del Regimiento de Caballería de Tanques 13.

Durante el despliegue, y al momento del paso frente a las autoridades, la jefa comunal hizo entrega a Diego Morano, de la Asociación Veteranos de Guerra de Malvinas “Alberto Amesgaray”, de la medalla recordatoria por el 40º aniversario del conflicto armado en el Atlántico Sur.

En esta nota hablamos de: