La Facultad de Ciencias Veterinarias organiza un curso de inseminación artificial en Bovinos para fines de mayo

La Facultad de Ciencias Veterinarias organiza un curso de inseminación artificial en Bovinos para fines de mayo
19 Mayo, 2024 a las 10:00 hs.

Con el  objetivo de entrenar a estudiantes y personas del ámbito rural que requieran aplicar la técnica de inseminación artificial en bovinos, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa organiza este curso en conjunto con la Cátedra Reproducción Animal, la carrera Medicina Veterinaria y el Laboratorio de Reproducción- Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. Los cursos están previstos para el jueves 30 y el viernes 31 de mayo entre las 8 y las 19hs.

FECHAS Y HORARIO:

  • Jueves 30 de mayo del 2024, de 8:00 a 18:00 hs, en instalaciones de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • Viernes 31 de mayo del 2024, de 8:00 a 18:00 hs, en instalaciones del Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa “Colegio Agropecuario de Realicó”.

DISERTANTES:

  • Dr. Julián Alberto BARTOLOMÉ, docente de la cátedra Reproducción Animal de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • MV. Luís ZAPATA, docente de la cátedra Reproducción Animal de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • Mg. Dante CERUTTI, docente de la cátedra Reproducción Animal de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • Mg. Liliana ROSSETTO, docente de la cátedra Reproducción Animal de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • Esp. María Florencia FARCEY, docente de la cátedra Reproducción Animal de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa
  • MV. Karen Daiana MORAN, docente de la cátedra Reproducción Animal de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.

COLABORADORES:

  • Esp. Juan Pablo PICCINI, docente de la cátedra Clínica de Animales Grandes de la carrera Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa.
  • MV. Gabriel Fabián FRANCO, Actividad Privada.

MODALIDAD DEL DICTADO: Teórico – Práctico.

DESTINATARIOS/AS: Estudiantes y personas vinculadas al ámbito rural.

TEMARIO:

Jueves 30/5:
8:00-10:00 Hs. Teórico: Ventajas y desventajas de la inseminación artificial. Anatomía y funcionamiento aparato reproductor de la vaca.
10:00-12:00 Hs. Teórico: Como llega la vaca al celo y detección del mismo, técnica de enhebrado, manejo del semen congelado y evaluación de resultados.
12:00-14:00 Hs: Almuerzo.
14:00-18:00 Hs. Práctica: enhebrado (cateterismo cervical) en úteros de frigorífico. Descongelado de semen y armado de pistola de inseminación, evaluación de semen congelado.

Viernes 31/5:
8:00-18:00 Hs. Práctico con animales en pie. Reconocimiento de estructuras anatómicas y técnica de enhebrado.

CUPO: 15 (quince) Asistentes.

ARANCEL: $ 100.000 (PESOS CIEN MIL)

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Se respetarán las normas de bioseguridad establecidas por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, uso de ropa de trabajo, botas y guantes descartables que correspondan a cada situación.

INFORMES E INSCRIPCIÓN:

Secretaría de Extensión 

Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam.
E-MAIL: [email protected]