Los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Losi, a cargo de la presidencia, y Eduardo Fernández Mendía participaron de la inauguración del “II Encuentro Nacional y I Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia”.
La bienvenida estuvo a cargo del procurador general, Mario Bongianino, quien entre otros conceptos destacó que “los recursos de la tierra suelen ser utilizados en beneficio de pocos” y remarcó que “los pampeanos sabemos de eso” al aludir al conflicto histórico del río Atuel.
También asistieron el fiscal general Armando Agüero y los fiscales Oscar Cazenave y Facundo Bon Dergham, presidente y vocal de la Asociación de Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de La Pampa, respectivamente.
El acontecimiento –que declarado de interés judicial por el STJ- es organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, en conjunto con la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación; el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus); y la Red de Escuelas de Capacitación Judicial (Reflejar).
Entre el público hubo juezas y juezas, fiscales y fiscales, defensores y defensoras, operadores judiciales, estudiantes e integrantes de la comunidad científica y académica.
Luego de las palabras de Bongianino, el fiscal de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo de España, Antonio Vercher Noguera, brindó una conferencia plenaria acerca de “Pericias ambientales. Cómo se vincula, en la experiencia europea, la especialidad fiscal ambiental con lo probatorio pericial, en la solución de la conflictividad socio-ambiental”.
Posteriormente disertaron Juan Sebastián Lloret, secretario relator ambiental de la Procuración General de Salta, y Luciano Merini, miembro del Consejo Asesor del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, acerca de “Forensia ambiental”; y Adonis Giorgi, colaborador del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, sobre “Bioindicadores, uso de bioindicadores. Nuevas herramientas disponibles, lista de investigadores/centros de contacto por provincia. REMAqua”.
La actividad continuó por la tarde con otras cuatro conferencias y concluirá mañana con otras tres exposiciones.