Este martes, el Gobierno ha dado luz verde a incrementos mensuales en los servicios de televisión por cable, telefonía e internet hasta finales de 2023. Las empresas podrán aplicar aumentos de hasta un 4,5% mensual desde mayo hasta diciembre de este año.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) tomó la decisión, que fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 557/2023 y firmada por su presidente, Claudio Ambrosini.
Según Enacom, la necesidad de nuevos incrementos proviene de los mayores costos y el impacto de las fluctuaciones en las principales variables económicas en la operación de las empresas desde el inicio de la regulación de precios minoristas. A partir del 1 de mayo de 2023 y de forma sucesiva hasta diciembre, las empresas mencionadas podrán aplicar un aumento mensual de hasta el 4,5% sobre los precios, utilizando como referencia los valores actualizados al último día del mes anterior.
Antes de esta resolución, el último aumento permitido fue establecido por la Resolución 2494/2022, que autorizaba a las empresas a aplicar un incremento de hasta el 4% en los precios minoristas desde el 1 de enero de 2023, basado en el valor vigente al 31 de diciembre de 2022. A partir del 1 de febrero, se mantuvo el límite del 4% permitido, pero el 1 de marzo y el 1 de abril, ese porcentaje bajó al 3,5% mensual.