Recientemente, integrantes de esta cartera de estado realizaron su presentación ante el Concejo Deliberante sobre el presupuesto asignado para el 2023 y la manera de cómo será la nueva distribución de los recursos para ese periodo de gestión.
Los integrantes del área en cuestión presentaron su proyecto para el año próximo, destinado a personal del área, bienes de consumo, servicios no personales, bienes de capital y transferencias sociales. El monto fijado para tal fin es de $1.429.183.583 que se dividirán para todas sus áreas.
Quedará discriminado de la siguiente manera: para Centros de Desarrollo Infantil se destinará un 14,67% del total, para la Dirección de Familia, 14,90%; para la Secretaría de Desarrollo Social, 25,81%; para la Dirección de Políticas de Género, 1,31%; para la Dirección de Deportes y Actividades Físicas, 9,44%; para la Dirección de Juventud, 4,93%; para la Dirección Unidad Local de Niñez, 4,47%; para la Coordinación de Servicios Sociales de Base, 15,58% y para la Dirección General de Nuevas Economías, 8,89%.
La secretaria Daniela Cabrino, se refirió a la audiencia que encabezó asegurando que se trató de una “presentación concreta en base a la planificación que teníamos para el año próximo”.
Con respecto a los datos concretos, apuntó: “Lo que más ha incrementado es lo de las transferencias sociales, en relación a la inflación que hemos tenido y lo que implican las compras de alimento, colchones, membranas y demás, sumados a los aportes a instituciones que nos han requerido para reflotar sus actividades post pandemia”.
Agregó que es la voluntad de la secretaría darles continuidad a algunas actividades características, como el Fogón de Juventud y la Estudiantina, así como la Fan Expo que se realizó por primera vez en este año.
Consultada por el aumento para la asistencia alimentaria, aseveró que ronda el 80% con respecto al año anterior, ya que “la idea es que nadie se quede sin recibir alimentos”. Además, sostuvo que “toda aquella persona que estaba con una actividad o tuvieron que comenzarla, pretendemos seguir acompañando, que tengan las herramientas suficientes para llevarla adelante o materia prima necesaria”.
Por último, buscarán sostener espacios de comercialización para emprendedoras y emprendedores, como las ferias, y potenciando actividades recientes como la Expo Verde. Las reuniones continuarán este jueves, con la presentación de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, mientras que el viernes será el turno de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, seguida por la Secretaría de Coordinación Unidad Intendencia.