volume_up INFOPICO RADIO 99.9

Coco Sanez, artesano y platero de General Pico: “La artesanía es única y es parte de la cultura”

Coco Sanez, artesano y platero de General Pico: “La artesanía es única y es parte de la cultura”
17 Septiembre, 2021 a las 12:30 hs.

Adalberto “Coco” Sanez, artesano platero de la ciudad de General Pico, visitó el estudio de INFOPICO RADIO 99.9 y conversó con “La Redacción” acerca de su amor por el trabajo que lleva a cabo desde hace años.

En principio adelantó que el próximo 2 y 3 de octubre se realizará una fiscalización de artesanías en la ciudad, ya que próximamente la artesanía será una actividad reglamentada. “Se va a reglamentar para que podamos decir si somos o no artesanos y la gente no se confunda, la artesanía es única y es parte de la cultura“.

Nunca deje de trabajar, lo más importante es haber conservado a mis clientes, algunos son desde hace 15 años, no solo de La Pampa sino de Córdoba, Buenos Aires y San Luis.

“Me pasó que dando un taller de artesanía me ofrecieron un trabajo y ahora hace 4 años que estoy empleado en una empresa de la provincia, así que tengo la suerte de hacer ambas cosas, toda la vida tuve dos trabajos”.

En lo que respecta a sus inicios, Coco relató que hace 30 años tenía una cerrajería ubicada en el centro de la ciudad y fue en aquel entonces cuando conoció a un bisutero que hacia anillos de plata.

“El tipo era uruguayo y estaba de paso por la ciudad, le ofrecí el negocio para que guarde sus cosas y trabajaba acá porque yo le prestaba mis herramientas, fue así que me enseñó a soldar”, contó.

“Cuando se fue me quede con ganas de seguir, así que hacia artesanías con llaves que tenía, las calentaba y las doblaba, pero después aparecieron otros trabajos. Hasta que un día, en mi cumpleaños, me llegó una soldadora de regalo por parte del muchacho que me había enseñado a soldar“.

A partir de ese momento Coco empezó a trabajar como artesano, gracias a las enseñanzas del “uru”, aquel hombre al que un día le abrió las puertas de su negocio sin dudarlo y fue entonces que Adalberto conoció el amor por la artesanía y la platería.

Con el pasar de los años, Coco llegó a las ferias de Cosquín, de las cuales participó durante 16 años, también se hizo presente en Colon, Entre Ríos, hasta que llegó al Fondo Nacional de las Artes, a través de Mirta Presa. A lo largo de todos estos años de trabajo ganó un total de 9 premios nacionales.

En esta nota hablamos de:

Administrar notificaciones

notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando
notification icon
Nos gustaría mostrarte notificaciones de las noticias más importantes
notification icon
Aguarda un instante... procesando