Este domingo vamos escribir sobre Phytolacca dioica. Su origen nordeste Argentino, Uruguay y sur de Brasil.
Características:
Fue catalogada por la botánica durante muchos años como herbácea. En la actualidad considera a la especie como un árbol y no como una planta herbácea.
Su tronco hueco por la estructura esponjosa de madera, sus hojas grande verdes intenso. Su rápido crecimiento en su lugar de origen hace a este árbol ideal para sombra.
Especie dioica (individuos masculinos con flores y femeninos con flores y fruto baya). Es inmune a buena parte de los insectos que depredan las hojas de la flora pampeana gracias a su savia tóxica.
¿Sabías que?
- Debido a la característica de su savia es un potente laxante.
- El popular dicho: “LA PAMPA TIENE EL OMBU….. hace referencia a la región pampanea no a la provincia ya que nuestra Provincia tiene EL CALDEN.
- El monte de ombúes de Rocha forma parte de Los Humedales del Este, declarados por la UNESCO como Reserva de Biosfera.
- Sus características lo hacen apto para los principiantes de la técnica de bonsái.
- Numerosas mitos sobre el ombú, el más conocido es el de UMBI .
Cuidados:
- Árbol muy sensible al frio de La Pampa, debe ser tapado los primero años durante el invierno.
- Presenta gran sistema radicular, pero muy blando pudiendo desarrollar el trasplante con facilidad.
- Requiere riegos moderados. Ya que dentro de su madera acumula mucha agua.
- Se debe ubicar al menos a 10 metros de cualquier construcción. Debido a su gran porte.
- Árbol ideal para la sombra.
Tec. Floricultura
Jimena Asquini
Matricula 788
