Un eclipse lunar tuvo lugar este miércoles en la madrugada. Se pudo observar de diferentes maneras en gran parte del mundo, incluído La Pampa.
Un eclipse lunar, espectáculos astronómico conocido como “luna de sangre”, se produjo este miércoles y se pudo ver desde La Pampa y desde otros puntos del mundo. En el caso de nuestra provincia, se pudo observar de penumbral, parcial y total.
Este fenómeno es el primer eclipse lunar de 2021, ocurre cuando el planeta Tierra queda entre el Sol y la Luna, lo que deja al satélite natural en completa penumbra. En determinadas zonas del planeta, se observó una súper luna que se tornará rojiza y durante aproximadamente 14 minutos estará completamente rojiza.
Tipos de eclipse
Los eclipses lunares presentan distintas clasificaciones. Esto está determinado por lo que se logran observar de la lunes. De esta manera, cada eclipse lunar puede recibir los siguientes nombres:
- Parciales: solo una parte de la Luna es ocultada
- Totales: toda la superficie lunar entra en el cono de sombra terrestre
- Penumbrales: la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra
La duración y el tipo de eclipse depende de la localización de la Luna respecto de sus nodos orbitales.
A diferencia de los eclipses solares, un eclipse lunar puede ser visto desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche y se prolonga durante varias horas.