En diálogo con “La Redacción” por INFOPICO RADIO 99.9 el Ministro de Desarrollo Social de la provincia se refirió a los nuevos alcances de la Tarjeta Alimentar, así como también a los tiempos que tardarán esos aumentos en llegar a los beneficiarios.
Al respecto, dijo que en base a los montos que se conocen de Nación se estima que en la provincia de La Pampa el monto del aumento va a rondar aproximadamente en los $2500 millones para las compras de las familias en mercadería.
En ese sentido, aseguró que los nuevos montos y la ampliación del alcance tiene dos lados positivos, por un lado se trata de acompañar la compra de alimentos y por otro lado, acompañar la compra pero en lugares de cercanía, por lo que se genera un movimiento económico de ingreso de fondos en cada una de las localidades de la provincia.
“Hasta el mes de mayo teníamos alrededor de 10.500 beneficiarios titulares de la Tarjeta Alimentar que tenían un alcance de casi 19 mil niños y niñas de hasta 6 años, ahora con la modificación se llega hasta los 14 años y se suma para que puedan ser beneficiarios de la tarjeta a los titulares de las pensiones de más de 7 hijos que antes eran incompatibles“
Además, la diferencia ahora es que quienes tienen más de 3 hijos con menos de 14 años percibirán un monto de $12 mil, para quienes tengan dos hijos será de $9 mil y para quienes tenga un hijo será de $6000.
En cuanto a los tiempos de la implementación, aseguró que según lo que manifestó el Ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo, los montos se enviarían a partir del mes corriente. “A diferencia de como vienen cobrando los titulares de las tarjetas, aquellos nuevos que se agregan lo van a cobrar a través de la AUH, quienes tengan la tarjeta física lo van a recibir ahí“.
“Para el momento de crisis que estamos atravesando nos parece una buena respuesta del gobierno nacional, tiene que ver con una política publica de resolver la inseguridad alimentaria universal, no tienen que hacer ningún tramite en particular, porque el derecho deviene de la edad, de estar en un grupo vulnerable que percibe la AUH. Nos parece que es una inversión social significativa y que va a tener un impacto favorable“.
En tanto, aseguró que desde el ministerio que dirige se encuentran trabajando para poder comenzar a dictar talleres de alimentación, articulándolo con los municipios, para que pueda ser replicado a los titulares de las tarjetas y que puedan contar con alimentos más saludable y nutritivos, además de poder darle un mejor uso a los recursos que brindan desde el Estado.