Una mamá leopardo dio a luz en una choza y después llevó sus cachorros a la jungla

Una mamá leopardo dio a luz en una choza y después llevó sus cachorros a la jungla
10 Septiembre, 2020 a las 01:07 hs.

El enternecedor video la muestra tomando con la boca uno a uno a sus cuatro cachorros y llevándolos a un lugar seguro.

Cámaras instaladas por las autoridades forestales de la ciudad india de Nasik captaron el momento en el que una hembra de leopardo, que el mes pasado dio a luz cuatro cachorros dentro de una pequeña cabaña, traslada sus crías a la jungla.

En las imágenes, que se han vuelto virales en las redes, se ve a los cachorros deambulando por la cabaña y llamando a su madre, que llega y los recoge uno por uno para llevarlos colgados de su boca fuera de la choza.

Medio millón de leopardos viven todavía en el este y sur de África. En el resto del continente, Oriente Medio y Asia, donde también hay hábitats en los que se puede encontrar, varias subespecies están en gran peligro de extinción, con sólo centenares de ejemplares.

https://www.youtube.com/watch?v=NCOx3WEacNM

Una de las singularidades de este felino es que le gusta descansar en lo alto de los árboles, desde donde incluso caza, y lleva allí a sus presas.

El leopardo es uno de los grandes felinos más difíciles de observar en su medio. No es predecible y tiene un comportamiento que lo hacer pasar desapercibido. A pesar que viven en sabanas, montañas, selvas tropicales, bosques secos, desiertos y zonas alpinas.

En gran parte del Sudeste Asiático, este animal está en riesgo de extinción por las mismas razones que otros felinos: reducción de sus hábitats naturales y caza furtiva. Aparte de las codiciadas pieles de leopardo, hay un tráfico ilegal que comercia con sus huesos, garras y dientes, que se usan con fines medicinales o para rituales de magia.

La deforestación en el sudeste asiático no cesa. La extracción de madera noble de bosques primarios, junto a las plantaciones de aceite de palma y caucho son los principales culpables.

Grandes extensiones del hábitat del leopardo se están convirtiendo en tierras de cultivo y hace que desaparezca su refugio y, sobre todo, sus presas, de las cuales el ganado ocupa el espacio. Cuando eso ocurre, a los leopardos no les queda otro remedio que cazar a cabras, ovejas o terneros. En consecuencia, los ganaderos y agricultores matan a los felinos.

El pelaje de los leopardos varía mucho de unos ejemplares a otros, aunque suele ser de un amarillo más o menos intenso. Las motas oscuras que pintan su cuerpo también son distintas en cuanto a la forma, el tamaño y el número, y se diferencian de las del jaguar porque no tienen mancha en el interior de las rosetas que las forman.

Los machos adultos llegan a pesar entre 40 y 80 kilos, algunos incluso se acercan a los 100. Las hembras suelen ser hasta un 30% más pequeñas.

Son animales solitarios y solo confraternizan durante la época de celo, cuando las parejas están juntas por unos días. La hembra suele tener entre dos y cuatro cachorros y está con ellos hasta el segundo año de vida.