El pasado lunes se realizó una marcha opositora en la que participaron productores de distintas regiones del país. En Coronel Suárez, una ciudad del centro-sur de la Provincia de Buenos Aires, unos 70 productores fueron imputados por violar el aislamiento social.
Bajo este marco, el intendente de la localidad bonaerense, Ricardo Moccero, lo celebró en sus redes sociales: “Hicimos respetar el Decreto de Alberto Fernández”.
Ricardo Moccero (Frente de Todos) dijo al portal La Nueva que los productores “violaron el DNU del presidente y nosotros advertimos que no puede haber ningún tipo de reuniones ni eventos; y la policía actuó como corresponde, como marca el DNU y la reglamentación a la que nosotros adherimos”.
“Si no se puede juntar gente no puede haber nada, ni actos ni marchas, eso es lo que se violó. Entonces la policía actuó infraccionando de acuerdo al artículo 205 y 239 del Código Penal, y está en el Juzgado Federal de Bahía Blanca; ahora actúa la Justicia”, aseguró Moccero.
Y aclaró: “No es que el intendente citó e infraccionó, lo que hacemos es cumplir con la ley. Si otros intendentes no lo hacen, lo lamento; acá cumplimos”.
Entre los reclamos de la marcha del 17A estaba el rechazo a la reforma judicial que impulsa el oficialismo, que obtuvo dictamen y está lista para ser tratada en el Congreso.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestaron la semana pasada que la reforma judicial es inoportuna y no aporta a recuperar la confianza.
El proyecto de Reforma Judicial quedó en condiciones de ser debatido en el recinto entre el jueves y viernes próximos tras ser ingresado en mesa de entradas del Senado.
Fuente: Agrofy News.