El tañido de su campana despertaba ansias nuevas en aquel Aguas Buenas fundado 3 años antes.
Ese 23 de agosto de 1914, se abrían las puertas a la enseñanza, la formación, la educación de aquel pueblo que se desarrollaba a la vera del Ferrocarril Oeste.
Una población ávida de aprender, desde niños a mayores, muchos de ellos que sólo hablaban el italiano u otros idiomas; inmigrantes que vinieron “hacer la América”, fue el numeroso grupo de alumnos, que bajo la dirección del docente Felipe Frataroli, asistieron al local alquilado a Juan Serra en la esquina del Boulevar Belgrano y 25 de Mayo.
Luego de funcionar en otros locales, se logró construir el actual edificio, inaugurado el 9 de julio de 1930, acto que llenó de orgullo a la comunidad educativa y por supuesto a todos los habitantes de tener una maravillosa escuela, como lo está ahora mantenida y ampliada, pero que su interior pareciera que mantiene el aroma y la pulcritud de aquel primer día, merced al cuidado de sus docentes y cooperadora escolar.
La escuela, que este viernes 23 de agosto celebra sus 105 años de tarea educativa, fue bautizada con el nombre de ” Nicolás Avellaneda “, el 20 de noviembre de 1931, en un acto público en cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo Nacional de Educación.
Desde hace apenas dos meses su Directora Titular es la docente María Cecilia Rodrigo. El establecimiento cuenta con una matrícula de 55 alumnos y funciona con la modalidad de Jornada Completa, y cuenta además con un confortable comedor escolar.
Con diversas actividades celebrarán este 105°, alumnos, docentes y padres serán protagonistas de juegos, pinturas en el patio externo. Un sketch a cargo de los docentes será el cierre de los festejos que además incluye el homenaje a los niños, en el mes de su festejo.