Claudia Korol presentó su libro en Pico

thumb image
24 Marzo, 2019 a las 18:36 hs.

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer y organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión, se realizó anoche la presentación del libro “Las revoluciones de Berta” con de Claudia Korol, en el Comedor Universitario de General Pico. Fue un hecho significativo ya que, tal cual lo destacó la vicerrectora Verónica Moreno, se trató del inicio de una serie de actividades culturales que se van a realizar en este espacio, recientemente inaugurado.



“Las Revoluciones de Berta” es un libro sobre una mujer feminista, defensora del territorio y de los derechos de su comunidad amenazado por corporaciones mineras. Berta Cáceres era una mujer de la comunidad Lenca de Honduras, referente en la defensa de los derechos humanos y de los recursos de la naturaleza. En 1993 cofundo el Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares (COPINH), organismo que genero campañas contra los proyectos de empresas multinacionales que violaban derechos ambientales. Por defender estas causas fue asesinada poco antes de cumplir 45 años.

En la presentación Claudia Korol mencionó la necesidad de visibilizar la lucha de la militante hondureña, sobre quien expresó “tuve oportunidad de compartir muchos momentos con ella, fui su amiga. Nada más lejano a la tranquilidad era andar al lado de Berta”. Y destacó la creatividad de su pensamiento.

Cerró la exposición con el testimonio de una de las hijas de Berta, incluido en el libro, que afirma: “Mi mamá era un estorbo para el sistema… ella la mamá, la doña, la comandante, se rebela a la muerte, se ha multiplicado, Berta sembrada.”

En lo personal la autora subrayó: “Berta vive, la lucha sigue. La hija del pueblo lenca. Berta nos pide despertémonos… El río Gualcarque todavía corre libre.”