Humanas apoyó el reclamo de los docentes universitarios por mejoras salariales

thumb image
16 Agosto, 2018 a las 16:00 hs.

La Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, declaró su apoyo a las medidas de protesta tomadas por las y los docentes en relación a la defensa de una remuneración justa, en pos de la educación pública universitaria, que se desarrollan en el marco de la actual situación socioeconómica nacional que repercute en la caída salarial de las y los trabajadores en general y de las y los docentes en particular.



La Unidad Académica se expidió en ese sentido a través de la Declaración Nº 001/18 firmada hoy por la Decana, Profesora Beatriz Cossio, ad referéndum del Consejo Directivo. Asimismo, dispuso la elevación de la Declaración al Consejo Superior de la UNLPam para ponerlo en conocimiento.

En los considerandos, Cossio mencionó extractos de un proyecto presentado por un grupo de consejeras directivas que ingresó para su tratamiento en la XI Sesión Ordinaria del día 10 de agosto. La sesión no se realizó por falta de quórum, justamente en adhesión a la decisión de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) de no participar de los órganos de gobierno.

En la Declaración firmada hoy por la Decana se señala que ADU ha impulsado una medida de protesta que consiste en el no inicio de clases en el segundo cuatrimestre del año en curso; y que ha tenido un alto impacto en las sedes Santa Rosa y General Pico de esta Facultad, así como en el Colegio de la UNLPam.

“Como cientistas sociales, las y los docentes están atentas/os y no se desentienden de la crítica situación socioeconómica del país, inmerso en la aplicación de un modelo político que ha subsumido a la mayoría de la población en altos niveles de exclusión y pobreza”, expresa entre los fundamentos.

Menciona también que, a pesar de los numerosos intentos de las asociaciones y gremios docentes por encontrar una solución a la problemática, a raíz del retraso salarial que repercute negativamente sobre las actividades docentes, no se han realizado avances significativos.

“La situación de las y los docentes universitarios, que han solicitado una recomposición salarial de un 30 %, habiéndose otorgado solamente un 5 % en el mes de mayo, influye en la situación de los trabajadores y también entre los graduados y estudiantes, muchos de los cuales se adhieren a los reclamos”, añade.