Avalan proyecto para frenar la usura en La Pampa

thumb image
25 Julio, 2018 a las 21:44 hs.

Los diputados Solana y Marín presentaron la iniciativa al Ministerio Público Fiscal.



Los diputados Luis Solana (Frepam) y Espartaco Marín (PJ) se reunieron este miércoles con el procurador general Mario Bongianino y los fiscales generales Máximo Paulucci y Guillermo Sancho para presentarles el proyecto de ley para frenar la usura en La Pampa. El Ministerio Público Fiscal avaló la iniciativa que se tratará en la Cámara de Diputados.

Solana y Marín estuvieron acompañados por los colaboradores del bloque. En la reunión, Bongianino manifestó su apoyo a la ley que daría herramientas a los fiscales provinciales para la determinación de la usura en los casos judicializados.

Solana y Marín, junto con el legislador Martín Berhongaray que no pudo estar en el encuentro, presentaron el proyecto para limitar la usura financiera imponiendo un techo a la tasa de interés que cobran las financieras y casas de préstamo en el territorio de la provincia. Ahora debe ser aprobado en la Cámara.

La iniciativa impone un máximo del 15% a los préstamos sobre el interés oficial que cobra el Banco de La Pampa. Actualmente la diferencia en las tasas de interés llega a ser en algunos casos del dos veces más de lo que cobra el banco oficial.

En el articulado del proyecto, Solana, Berhongaray y Marín indicaron que se debe definir como “excesiva,  abusiva y desproporcionada toda tasa que se aplique por las entidades financieras atípicas, casas de préstamo o prestamistas,  o entidades afines,  que exceda el que establece el Banco de La Pampa para operaciones de préstamos  personales, con más del 15%, la cual se considera como Costo Financiero Total (CFT), expresado como tasa efectiva anual  que incluye el concepto de interés o renta financiera,  de cualquier  tipo (compensatorios, resarcitorios,  punitorios, etc.) y los gastos administrativos, cargos,  impuestos y erogaciones por  todo concepto.  Esa tasa efectiva anual que incluye cualquier costo no es susceptible de entenderse como capitalizable, lo cual implica anatocismo”.

Los diputados indicaron que “ninguna persona física o jurídica, puede cobrar en la Provincia de La Pampa,  por el servicio de préstamos de dinero, una tasa mayor que la indicada, denominada Costo Financiero Total. Cualquier exceso será considerado usura. Para ello el Banco de La Pampa dará amplia difusión a los cambios que sufra el Costo Financiero Total (CFT) para préstamos personales de libre disponibilidad”.