Martín Balsa: “No es locura limitar los aumentos de tarifas, locura es dejar a la población sin servicios porque no los pueden pagar”

thumb image
29 Mayo, 2018 a las 17:30 hs.

El presidente de Nuevo Encuentro, Martín Balsa se refirió al proyecto de ley que tratará este miércoles el senado nacional y pidió “a todos los senadores pampeanos que voten a favor del pueblo y no del negociado de unos pocos amigos del poder”. La ley impulsada por la oposición anula los recientes aumentos de las tarifas de luz, agua y gas, retrotrayendo sus valores a los que regían a finales de 2.017 y establece como medida para futuros aumentos una relación directa con el eventual crecimiento del salario mínimo. “Locura no es limitar los aumentos de tarifas” sostuvo Balsa, en referencia a las palabras del presidente Mauricio Macri ayer, “locura es dejar a la población sin servicios porque no se pueden pagar, estrangular al comercio y a la pequeña y mediana industria con precios inaccesibles y generar una gigantesca recesión económicas con las tasas de interés al 40 por ciento mientras se arregla con el Fondo Monetario Internacional un regreso a las peores épocas de nuestro país”.

Balsa hizo un llamamiento a los tres senadores pampeanos “a ser coherentes con el mandato popular que obtuvieron y a preservar los derechos y la economía de los pampeanos. A lo largo de estos últimos meses hemos visto no sólo como aumentaban la luz y el gas, sino también los combustibles, generando un combo peligrosísimo para la economía, que se traduce en fábricas y comercios que cierran, cada vez más gente desempleada y en la indigencia, mientras el gobierno recorta los aumentos a los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, empujando cada día a más argentinos a la miseria”.

Según el dirigente kirchnerista, “el pedido desesperado que envió ayer el presidente por televisión es una clara muestra de la debilidad en la que se encuentra el gobierno, que no tiene otro argumento que sacar el fantasma del gobierno anterior para justificar un desastre que ellos mismos se han encargado de llevar a cabo. El gobierno anterior ni inventó la timba financiera con las Lebacs, ni fue el que salió a tomar deuda externa a lo loco durante los últimos dos años, ni es el responsable de haber terminado en el Fondo Monetario sometiendo al país nuevamente a extorsiones de todo tipo que se traducen en quita de derechos para todos los argentinos y en un empobrecimiento generalizado”. Por último Balsa llamó a “construir desde la oposición una nueva mayoría para ponerle freno en 2019 a este proyecto económico que sólo beneficia a un puñado de ricos mientras destruye la economía nacional con su política de saqueo a lo buitre”.