La votación fue de 10 a 2. Los Bloques del PJ, Cambiemos Propuesta Federal y Pueblo Nuevo UNA, votaron positivamente, mientras que los Concejales Coppo y Reinhard se opusieron.
Existió un contrapunto entre los concejales Coppo, Audisio, Sánchez y Reinhard, por parte de la oposición y Héctor Viola quién fijó posición por el Oficialismo.
Guillermo Coppo, del Bloque Unipersonal de FrePam Cambiemos, profundizó extensamente en algunos detalles referidos a la proyección presupuestaria de la comuna “Mi voto no es positivo, no estoy de acuerdo, pese a algunas cuestiones que se han mejorado, en la concepción de a donde se lleva al municipio de General Pico. La verdad es que como concejal y como miembro del partido al cual represento, no es nuestra intención llevar a nuestra ciudad a donde este presupuesto dice”.
Por su parte Jorge Audisio, manifestó que su bloque había decidido acompañar al proyecto del presupuesto municipal. El edil de Cambiemos Propuesta Federal, dijo haber quedado conforme con las exposiciones y con el trabajo realizado en el año 2016. Aunque aclaró que se debía pensar más en grande, en una ciudad industrial, “Nosotros como concejales debemos colaborar en distintos programas de gobierno” dijo y agregó que se trataba de un voto de confianza hacia los funcionarios actúales, “Creemos que ayudamos a la gobernabilidad de nuestra querida ciudad” finalizó.
Mariano Sánchez del Bloque Pueblo Nuevo UNA, también decidió avalar con su voto positivo el nuevo presupuesto municipal y así lo adelantó, fundamentado su voto en la consideración de que el presupuesto municipal es una herramienta gubernamental muy importante para la ejecución de un plan de Gobierno.
Ariel Reinhard, el concejal de Nuevo Encuentro, expresó en su posición la necesitad de dejar de “hablar y de escribir cuanta plata voy a gastar”, y puso mucho hincapié en la necesidad de contar “con un plan de cómo crecer”. Además se mostró en desacuerdo con la posición de sus pares, Coppo y Audisio, sobre la ciudad industrial que proponían, Reinhard puso el acento en brindar el apoyo necesario para el desarrollo de las Pymes.
Por su parte, Héctor Viola, concejal del PJ, expresó la posición del Bloque y defendió la política que está llevando a cabo el ejecutivo local. “Se ha hablado y mucho de este presupuesto y se puede coincidir o no con los puntos de vista de esta administración, pero sigue un lineamiento, que es apostar al desarrollo local y se va a seguir por esta senda de apoyar con créditos y microcréditos”.
Señaló que ya se habían entregado más de $ 1.500.000 y que no iban a acompañar aquellas políticas que puedan destruir el empleo privado. “El voto de este Bloque es positivo, porque esta administración va a seguir apostando al desarrollo local y al empleo privado y sustentable.