El tema del desdoblamiento será de suma importancia, ya que, de haberlo, el pedido paritario no sería menor al 30 o 35%. Por su parte el gobierno provincial ha manifestado a través de sus representantes que no hay “ni piso, ni techo”, en relación a un posible porcentaje de aumento.
Si bien el martes próximo volverán a reunirse la mesa Intersindical, los secretarios generales ya están hablando de números, de porcentajes cercanos al 35%, cifra que buscaran consensuar en los próximos días para llevarle al gobierno provincial.
Entre algunos de los puntos que se han dejado conocer, por un lado el tema del desdoblamiento será de suma importancia, ya que, de haberlo, el pedido paritario no sería menor al 30 o 35%.
También se buscara que el mayor importe de aumento, de haber desdoblamiento, sea aplicado al primer semestre, buscando de alguna manera, no perder poder adquisitivo como entienden sucedió el año pasado a partir de mayores costos y aumentos.
Números de paritarias provinciales que contrastan por lejos con el 17% que busca cerrar el gobierno nacional, mientras tanto, la CGT provincial, tendrá un plenario el día 20 de febrero para analizar la adhesión o no al paro nacional anunciado para el 7 de marzo.