El conflicto entre los profesionales y las obras sociales sindicales no tuvo aún solución. Los pacientes siguen siendo las víctimas.
Días atrás infopico.com informó sobre nuevos cortes de prestaciones a pacientes con obras sociales sindicales que se están dando en General Pico, como parte del conflicto que los médicos de la ciudad mantienen con los sindicatos en reclamo de diferentes ítems, como la actualización de cánones y la agilización del pago de las prestaciones, entre otras cosas.
En un marco de conflicto, iniciado tras el “escrache” que sufrieron muchos referentes de salud en las redes sociales por el cobro del plus médico, algunos obstetras, ginecólogos, pediatras, cirujanos y endocrinólogos dejaron de atender por las mencionadas prestadoras, lo que obliga a los pacientes a tener que abonar la consulta o práctica y luego tramitar el reintegro.
Los cortes en algunos casos perjudican doblemente a los usuarios, que no solo tiene que contar con el efectivo para pagar la atención de forma anticipada, sino que además surge el problema de que como sus médicos ya no trabajan con sus obras sociales, no pueden realizarle las prescripciones de medicamentos en los recetarios de dichas obras, lo que significa que el afiliado también debe hacer frente al pago del 100 % del remedio.
Como contra partida, este medio tomó conocimiento que algunos profesionales tomaron el camino contrario al de sus colegas y optaron por cumplir con la ley. No solo estos médicos siguen atendiendo a sus pacientes con obras sociales, sino que muchos de ellos desistieron de seguir cobrando el ilegal plus.