Indican que ponen en riesgo bienes materiales, la vida de animales y también de personas.
Muchos vecinos del Departamento Maracó, que incluye varias localidades del norte provincial, se ven amenazados todos los años por quemas rurales incluso urbanas, realizadas por vecinos que ignorando o a sabiendas que está totalmente prohibido, continúan con esta práctica clandestina, que pone en riesgo no solo los bienes materiales, sino ya la vida humana y no humana.
La quema de pastizales en el Departamento Maracó está totalmente prohibida… ya sea en terreno “propio” o “ajeno”. Tampoco está permitido hacer fuego en los caminos o vías del ferrocarril.
Además de la ley a nivel municipal están también las leyes que restringen las quemas y rigen para toda la Provincia de La Pampa , donde Defensa Civil es el organismo que tiene jurisdicción sobre la zona rural Provincial, Ente al que debe presentarse con anticipación un plan de manejo del fuego que requiere además de un pago de arancel una extensa documentación.
A nivel nacional, desde los desastres ecológicos producidos por fuegos clandestinos en el año 2009 en el Delta del Paraná y en años más recientes en la Patagonia, se sancionó la Ley Nacional de manejo del fuego, para control, fiscalización y prevención.
La quema de pastizales es además un peligrosa práctica de beneficio a corto plazo que culmina en un empobrecimiento del suelo fértil a largo plazo, ya que el beneficio del pronto rebrote de algunos pastos, por la disposición de fósforo por la combustión se ve prontamente neutralizado por un cambio de PH del suelo, una degradación del suelo que queda sin protección de cobertura y a un cambio en la rigidez del mismo que atenta contra la biodiversidad de semillas que volverán a crecer.
Denuncie cualquier fuego. No permita que se arriesgue la vida de su familia o sus bienes. Llame a los bomberos o Defensa Civil.