Nicolás Kasanzew, brindará una charla pública el día 19 de mayo a las 19:30 horas en Medano. En esta oportunidad el autor de “Malvinas a Sangre y Fuego”, presentará una edición ampliada de su libro.
Kasanzew, es periodista, documentalista, letrista, conferencista, traductor e intérprete. Descendiente de oficiales del Ejército del Zar, exiliados de Rusia después de la revolución bolchevique y la guerra civil, nació en Salzburgo Austria en 1948 y fue llevado por sus padres a la Argentina a la edad de 5 meses.
Estudió Traductorado y Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Desde 1967 dirige Nuestro País, periódico del exilio político ruso. Además de ser el único corresponsal de guerra en cubrir toda la Gesta de Malvinas desde el archipiélago, se desempeñó como enviado especial en los conflictos bélicos de Nicaragua, El Salvador, Irak y El Líbano.
En 1972 publicó su primer artículo en el diario La Nación de Buenos Aires. Escribió también para Clarín, Ámbito Financiero, y la revista Siete Días. Trabajó como reportero y conductor en los canales TV7, 11 y 13 de la Argentina, y las cadenas CNN, Telemundo, Univisión y NBC de los Estados Unidos.
En 1991 fue nominado al premio Emmy de los EEUU por su documental “La Nueva Rusia”. Ha publicado dos libros sobre la Gesta: “Malvinas a Sangre y Fuego (1982, ampliado en 2012 y 2015) y “La Pasión según Malvinas”(2008).
Con el trovador santafecino Carlos Longoni creó más de una treintena de canciones dedicadas a distintos episodios de la Gesta de Malvinas. Entre otros reconocimientos, fue condecorado con la Medalla del Congreso Argentino a los Combatientes de Malvinas, y con la Orden a los Servicios Distinguidos, otorgada por el Ejército Argentino. En la actualidad reside en Buenos Aires.