El congreso de los gremios docentes pasó a un cuarto intermedio para el jueves 3. Mañana se vuelven a reunir con el gobierno.
Mañana se volverán a reunir con el gobierno. “Vamos a pedir que se mejore la pauta salarial, la restitución de las comisiones de servicios y la continuidad de los programas nacionales”, dijo uno de las delegadas a Infopico.com
Informe de prensa – Congreso extraordinario
En el día de la fecha en la sede de UTELPa se llevó adelante el Congreso Extraordinario con el fin de analizar el contexto provincial y nacional de cara al inicio del ciclo lectivo y la situación de Paritarias. El mismo sesionó con la presencia de las 17 Seccionales y de manera unánime se resolvió:
A NIVEL PROVINCIAL
Declarar insuficiente la propuesta salarial del 28 % a julio, ya que no logra recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario.
Exigir al gobierno el sostenimiento efectivo de todos los puestos laborales del sistema educativo, y su continuidad hasta tanto se presupueste y reglamente en paritarias los cargos genuinos que los reemplacen.
Reclamar una propuesta salarial superadora.
Establecer un cuarto intermedio del congreso extraordinario para le día jueves 03 de marzo, para evaluar las respuestas y determinar las acciones a seguir.
Además:
– Repudiamos el intento de vaciamiento del sistema educativo, mediante el cese de trabajadores que ocupan figuras como comisiones de servicio, convocatorias, afectaciones y programas; y responsabilizamos al gobierno por la falta de previsión y consecuencias por la interrupción de las mencionadas figuras creando incertidumbre laboral y caos institucional.
– Denunciamos la deficiente condición edilicia y de trabajo de escuelas y colegios que se encuentran en obra, trasladadas y reubicadas sin planificación, no cumpliendo con las condiciones mínimas de seguridad e higiene.
– Exigimos la continuidad de las políticas socio educativas que apuntan a la inclusión que son garantizadas por la ley de educación nacional.
A NIVEL NACIONAL
Avalamos todo lo actuado por los miembros paritarios a nivel nacional, facultando a los congresales a definir en el congreso extraordinario de CTERA las acciones según las respuestas en la paritaria nacional.
- Ratificamos la plena vigencia de la Paritaria Nacional Docente.
- Exigimos la continuidad y reglamentación de todos los programas socios educativos nacionales.
- Demandamos ratificar en paritarias la garantía salarial nacional
- Rechazamos el intento de poner techo a las paritarias nacional y provincial.
- Solicitamos una urgente reforma tributaria.
- Pedimos la continuidad del Programa Nacional de Formación Permanente.
- En contra de la criminalización y el protocolo que limita la protesta social.