La Ingenieria Química Carol Castillo, a cargo del área de Bromatología de la municipalidad, explicó que el mosquito Aede Aegypti es una especie urbana y doméstica que solo se reproduce en lugares artificiales. La fumigación no alcanza a las larvas, que en cantidades de entre 20 y 30 por vez, se crían en recipientes con agua. “Hay que ocuparse más que preocuparse y quitar todo lugar donde pueda reproducirse”, afirmó.